Actualidad

Prefectura reconstruye peatonal sobre rio Chimbo

La prefectura del Guayas invertirá $108 mil dólares para reconstruir el paso peatonal del rio Chimbo, en Milagro.

Cerca de 8 mil niños y adultos habitantes de las poblaciones de Venecia de Chimbo y Chan Chan de los Dos Pinos, pertenecientes al cantón Milagro, tienen que pasar por continuas odiseas para cruzar el rio Chimbo y realizar sus actividades cotidianas.

Es por esto, que la Prefectura del Guayas inició esta semana la reconstrucción del puente peatonal sobre el  río Chimbo, la misma que unirá a las poblaciones Venecia de Chimbo, de la parroquia Roberto Astudillo, del cantón Milagro, con Chan Chan de los Dos Pinos, de Marcelino Maridueña.

Estos trabajos representan una inversión de $108 mil  y estarán listos en tres meses, así lo aseguró Jimmy Jairala, Prefecto de Guayas.

El puente tendrá una longitud de 60 metros, más 10 metros a cada lado como acceso. Y un ancho de 1,30 metros, constará de un tablero de circulación, péndolas, cable principal, anclajes o contrapesos, que brindará seguridad a sus usuarios.

“En 90 días entregaremos esta obra para los habitantes de este sector, quienes se enfrentaban a muchos riesgos como estaba. Esta Prefectura se preocupa por el desarrollo de los guayasenses y busca siempre mejorar la vialidad rural, reduciendo los problemas de movilización”, informó Jimmy García, director de Obras Públicas del Gobierno Provincial del Guayas.

Todos los habitantes de esta zona se mostraron agradecidos con el prefecto Jimmy Jairala y con la Prefectura, por los trabajos que han realizado y realizan para el bienestar de la población.

Para Carlos Luis Meza, quien vive en el sector hace seis años, este es un avance importarte tanto para la seguridad de la población como para el mejoramiento de su calidad de vida. “Cada vez que cruzaba de extremo a extremo con mis cosechas arriesgaba mi vida. Me ponía en mi espalda un racimo de plátano o saquillo de cacao para poder venderlos con el riesgo de caerme al río. Ahora con estos arreglos que se están realizando terminarán los riesgos para mí, mi familia y mis vecinos”, dijo Maza (VBF/La Nación)