Actualidad

Prefectura reconforma vía que une a las provincias de Guayas y Santa Elena

La vía Puerto Engabao-Engunga, de 8 kilómetros de longitud, es reconformada con la finalidad de desarrollar la actividad económica entre Guayaquil y Santa Elena.

GUAYAS. La Dirección de Obras Públicas, de la Prefectura del Guayas, realiza la reconformación de la rasante en el camino de verano de tercer orden que une  a Puerto Engabao, de Guayas, con la comuna Engunga, de Santa Elena, lo cual generará un importante incremento en las actividades económicas y turísticas entre las dos provincias.

Los habitantes de ambos lugares expresan su satisfacción con la ejecución de las mejoras viales, dispuestas por el prefecto Jimmy Jairala.

“En el momento que realizamos la petición del arreglo de la vía al prefecto Jairala tuvimos aceptación inmediata. Este camino es muy importante para nosotros porque nuestras pescas podrán ser comercializadas optimizando tiempo entre estos dos puntos estratégicos de las provincias”, comentó Fermín Tomalá, líder comunitario de Puerto Engabao.

Esta vía, de 8 km de extensión, conecta de forma directa con la población Engunga a los agricultores y pescadores de la comuna de Puerto Engabao haciendo que en apenas 15 minutos los comerciantes puedan dirigirse hacia diversos puntos sin contratiempos en los distintos medios de transporte.

“Nosotros tenemos que viajar a la 01h30 para llegar a las 04h00 a Engunga, pasando por varios pueblos y corriendo el riesgo que nos asalten. Cuando esté listo este carretero hasta los estudiantes pueden llegar a tiempo a las escuelitas con mucha seguridad”, enfatizó Pedro Rodríguez, habitante de la zona.

Concluida la etapa invernal en el Litoral, el Gobierno Provincial del Guayas programó esos trabajos viales que benefician a 1500 guayasenses en sus actividades pesqueras y agrícolas, así como también a 3500 hermanos de la provincia de  Santa Elena.

“Estamos reconformando la rasante de la vía para dejarla apta al tránsito pesado con nuestra máquinaria. Actualmente tenemos un avance del 30% para culminar en diez días aproximadamente”, explicó Samuel Franco, jefe de obra. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)