Tecnociencia

Prefectura con nuevo programa de ayuda a personas con enfermedades catastróficas

La nueva iniciativa se denomina ‘Dame Vida’ y fue dado a conocer durante el lanzamiento de la campaña ‘Tú bebé sin VIH: Hazte la prueba’, del Ministerio de Salud Pública.

En el marco de la conmemoración del Día internacional de la lucha contra el SIDA y del lanzamiento de la campaña gubernamental ‘Tú bebé sin VIH: Hazte la prueba’, del Ministerio de Salud Pública (MSP), la Prefectura del Guayas socializó su nuevo programa ‘Dame Vida’, dirigido a apoyar a las personas con enfermedades catastróficas.

El acto se realizó en el Parque Samanes, en el norte de Guayaquil. La participación del Gobierno Provincial fue como aliado estratégico de la campaña de la Secretaría de Estado para combatir el contagio del virus de madres embarazadas a sus hijos, programada para los próximos dos años.

La Prefectura contó con una carpa en la que brindó sus servicios de salud y capacitación. Los visitantes recibieron atención médica primaria, control de la presión, profilaxis odontológica y charlas de prevención de salud.

La subdirectora de Intervención Social de la Prefectura, Lissette Miranda, a cargo del programa, explicó que la Corporación Provincial se ha convertido en “aliada estratégica” del MSP para la lucha contra el VIH.

Los usuarios también recibieron información sobre su nuevo programa denominado ‘Dame Vida, cada persona cuenta’, que desde este día será socializado y ejecutado por la institución guayasense.

Esta iniciativa consiste en la prevención de enfermedades catastróficas, así como capacitación sobre cómo mejorar su calidad de vida en caso de ya haberlas adquirido.

“Nuestro programa está enfocado en la concienciación y sensibilización a la comunidad sobre el trato hacia las personas con enfermedades terminales, medidas de prevención y cuidados si es que ya enfrentan alguna de estas enfermedades”, explicó Miranda.

La funcionaria agregó que dentro del nuevo programa de la Prefectura, cuya presentación oficial se realizará en los próximos días, a las charlas de orientación para las personas con estas enfermedades, se sumará la atención en medicina, odontología, control de diabetes, nutrición, etc.

Sonia Segura, de 27 años, habitante del sector Las Malvinas, recibió profilaxis odontológica en el punto de atención de la Prefectura del Guayas. “Son muy buenos los servicios que nos brinda la Prefectura y espero que sigan haciendo esta labor siempre. Muchas gracias al prefecto Jimmy Jairala, Dios lo bendiga y le pido que siga haciendo tan buena labor”, dijo la joven madre de familia.

Asimismo, la Prefectura del Guayas socializó la campaña gubernamental entre sus empleados dentro de la institución, entregando a ellos un lazo rojo, que simboliza la lucha contra el VIH.