Prefectura inició jornada de charlas a estudiantes para concienciar sobre el bienestar animal
La actividad se denomina ‘Liga de Defensa Animal’ y busca llegar a 6 mil estudiantes de los centros educativos de la ciudad y la provincia del Guayas. Está a cargo de la nueva Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social del Gobierno Provincial.
GUAYAQUIL. Estudiantes de los quintos y sextos cursos de Educación Básica del Liceo Panamericano fueron los primeros receptores en Guayaquil de la campaña denominada ´Liga de Defensa Animal’, que emprendió la Prefectura del Guayas este lunes 12 de junio de 2017 con la finalidad de concienciar sobre el mejor trato a los animales.
La actividad, que busca llegar a 6 mil beneficiarios en los próximos tres meses, estuvo a cargo de la recientemente creada Dirección de Bienestar Animal y Gestión Social del Gobierno Provincial, que lidera la activista Nathaly Toledo.
La jornada de charlas fue abierta por Virginia Portilla, jefa de la oficina para el Estudio de la Relación entre Animales y Humanos (ERAH), también de la Corporación Provincial. Ella explicó los resultados del estudio sobre tenencia animal que la entidad a su cargo realizó, con el apoyo de la Universidad Agraria del Ecuador (ERAH).
Además, de manera didáctica y amena, Portilla reseñó el origen y evolución de perros y gatos, así como la penosa existencia de animales maltratados y callejeros, y la imperiosa necesidad de cambiar esa situación.
Luego intervino el actor y activista Diego Sportono, quien fue muy aplaudido por los alumnos presentes al ingresar al lugar de la charla con su mascota ‘Durango’, un perrito que perdió uno de sus ojos a consecuencia de la crueldad humana y que él rescató y favoreció en su recuperación.
Mediante ayudas audiovisuales, Spotorno instruyó a los presentes sobre el cuidado de los animales, la necesidad de los chequeos veterinarios, la adecuada alimentación, la oportuna disposición de sus desechos y el uso de una identificación que permita recuperarlos en caso de pérdida. Mencionó, además, la necesidad de esterilizarlos a fin de evitar la proliferación indiscriminada de animales.
Es importante recalcar que el diálogo compartido con los instructores, sus preguntas y respuestas a las recomendaciones planteadas por Portilla y Spotorno, evidenciaron el alto grado de atención de los estudiantes a las charlas impartidas y su comprensión de la importancia de esta nueva campaña emprendida por la Prefectura del Guayas.
La entrega a los presentes de stickers y pequeñas pancartas alusivas a los temas compartidos cerró esta primera jornada de difusión de recomendaciones para una mejor convivencia con los animales de hogar. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)