Posorja
Antonio Aguirre Medina
antonioxaguirre@lanacion.com.ec
Múltiples estudios determinaron que el mismo debería ser desarrollado en Posorja, sin embargo a través de los años y desde las alturas del poder han querido desarrollar a Manta como puerto principal de aguas profundas y transferencias de contenedores tratando de quitarle a nuestra ciudad la primacía en el movimiento portuario.
Siempre han jugado en contra de nuestros intereses portuarios gallinazos carroñeros que se presentan como analistas, defendiendo intereses personales o económicos buscando pretextos y justificaciones para no continuar con el desarrollo del Puerto de Posorja, el nuevo argumento que esgrimen es que en Autoridad Portuaria de Guayaquil todavía hay espacio para crecer en sus áreas de reserva.
Los agenciosos técnicos analistas salvo honrosas excepciones nunca dan puntada sin hilo y por lo general defienden su interés personal o el de sus patrones y no el interés colectivo.
El principal obstáculo que ha detenido el desarrollo del Puerto de Posorja fue la mala adjudicación a la compañía española Sálica sin ninguna experiencia en movimientos portuarios.
Como es de conocimiento público la compañía Alinport, ahora con socios holandeses y panameños, han presentado un nuevo estudio que deberá ser analizado por Autoridad Portuaria de Guayaquil, cabe recordar que la misma compañía con otro grupo de accionistas nacionales ya tuvo una experiencia anterior que arrojo resultados no satisfactorios.
Éste cambio de socios da mucho que pensar y parece un poco inocente esta transferencia de acciones.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.