¿Por qué EE.UU. quiere «matar» el proyecto energético ruso Arctic LNG 2?
Gracias a su ubicación en el Ártico, la infraestructura, que producirá 19,8 millones de toneladas de GNL al año, podrá exportar gas tanto al mercado europeo como al asiático.
En medio de las declaraciones recientes de EE.UU. sobre sus intenciones de «matar» el proyecto energético ruso Arctic LNG 2 de producción de gas natural licuado (GNL), surgen preguntas sobre si se trata de una amenaza, como en el caso de los gasoductos Nord Stream, y cuáles son las razones de Washington para terminar con una infraestructura que podría influir en la caída de precios del mercado energético mundial.
Amenazas de «matar» el Arctic LNG 2
«Nuestro objetivo es matar ese proyecto, y lo estamos haciendo a través de nuestras sanciones, trabajando con nuestros socios del G7 y más allá», afirmó la semana pasada el subsecretario de Estado de Recursos Energéticos de EE.UU., Geoffrey Pyatt, ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.
Por su parte, Moscú respondió que considera tales palabras una amenaza. La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, subrayó que la situación con los gasoductos Nord Stream comenzó «exactamente con las mismas declaraciones» por parte de las autoridades de EE.UU. sobre la necesidad de destruirlos, «lo que condujo a que estos mismos proyectos de infraestructura fueran explotados seis meses después, y ahora termina con amenazas contra los próximos proyectos de infraestructuras en el mismo ámbito».
Fuente: RT Actualidad