Economía

Políticas de sustitución de importaciones generan oportunidades

El ministro Egas hizo referencia al avance en infraestructura que hace del Ecuador un país atractivo para la inversión extranjera.

GUAYAQUIL. El ministro de Industrias y Productividad, Eduardo Egas, visitó la planta de producción del socio estratégico de AVON del Ecuador, la empresa colombiana Scalpi, radicada en Durán desde octubre de 2014.

El secretario de Estado recorrió las instalaciones de la planta de productos cosméticos, en la que laboran alrededor de 100 trabajadores ecuatorianos, en la producción de artículos de higiene personal: desodorantes, talcos y champús.

“Estamos aquí para dialogar con el socio estratégico, Scalpi, compartir sus planes de trabajo y analizar de qué manera el gobierno nacional puede aportar para su desarrollo”, afirmó el ministro Egas, quien destacó los beneficios de realizar este tipo de recorridos, pues permiten evidenciar que las políticas de sustitución de importaciones generan resultados positivos para el país.

A su vez, el gerente general de AVON del Ecuador, Santiago Delgado, habló sobre los procesos que ha implementado Scalpi para reforzar el encadenamiento productivo. “Estamos produciendo, no solo los contenidos, sino también los envases, empaques, cartones y etiquetas. Con ello, queremos generar un modelo que permita la consolidación de la empresa y empoderar a sus representantes, las mujeres”.

Además, el ministro Egas hizo referencia al avance en infraestructura que hace del Ecuador un país atractivo para la inversión extranjera. Además, mencionó a los casi 10.000 becarios ecuatorianos que estudian áreas afines a la tecnología, lo cual implica mejoras en el talento humano enfocado en el desarrollo industrial.

“Estas alianzas permiten que los productos sigan llegando a los consumidores y, lo más importante, es que esta inversión, además de reducir las salidas de divisas, genera oportunidades para la mano de obra ecuatoriana. En este contexto, el gobierno enfatiza su política de generar empleo, a través del apoyo a las empresas nacionales”, declaró Egas. (Mipro/DO)