Actualidad

Policía inició operativo de seguridad por feriado

El operativo de control inició ayer a las 12:00 y terminará la media noche del martes.

GUAYAQUIL. A partir de las 12:00 de ayer, la Policía Nacional arrancó un gran operativo de seguridad con más de 43.488 uniformados para custodiar la seguridad en todo el país debido al feriado por carnaval.

El control, abarca las iglesias, el aeropuerto, la terminal terrestre, los centros comerciales, las vías de acceso a la ciudad, las carreteras y los balnearios. Aquí, no solamente los uniformados, sino también los aspirantes a la Policía Nacional saldrán a resguardar la seguridad del país.

El comandante Lino Proaño, general de Operaciones, aclaró que la delincuencia también se controlará por aire, a través del servicio de Aeropolicial, que realizará sobrevuelos preventivos con 7 helicópteros y 2 aviones en puntos estratégicos del país. Y también será por mar con 4 lanchas y 39 botes.

“En el Operativo de Control Anti delincuencial vamos a determinar si las personas que conducen algún vehículo o las personas que ocupan dicho automotor no tienen antecedentes de problemas judiciales, verificaremos si el vehículo es de correcta procedencia, si el que lo conduce es su propietario o si está facultado para hacerlo”.

Mientras que 4 756 agentes del orden precautelarán la seguridad de las personas y sus bienes en Quito, en estos días de asueto. Aquí, las terminales de Quitumbe y Carcelén, también serán custodiadas. Aquí, se espera que aproximadamente, 210.000 personas usen dichos terminales, para salir de Quito, en 8mil frecuencias de transporte interprovincial habilitadas durante el feriado de Carnaval. Es decir, se espera un incremento entre el 17% en Quitumbe y el 20% en Carcelén en relación con el año pasado porque las miniterminales dejaron de funcionar en el centro norte de la ciudad.

Otras de las ciudades más visitadas será Manta, por lo que la policía por su parte sin descuidar sus funciones específicas, desplegará un contingente que contará con la participación de 882 servidores policiales, quienes se encargarán de brindar resguardo en el casco comercial, playas y balnearios, ejes viales, patrullajes por toda la ciudad, y eventos públicos. De la misma manera se desplazarán en las vías de ingreso y salida de la ciudad, y donde se registre concentración masiva de personas.

El control policial se realizará de acuerdo a la planificación, con el apoyo logístico de patrulleros, motos, cuadrones, bicicletas, grúas, ambulancia, las Unidades Móviles Atención a la Ciudadanía y el Aeropolicial.

El Comandante del Distrito de Policía de Manta, Coronel Mauro Vargas, manifestó que la seguridad es una labor de todos, se debe trabajar bajo un mismo objetivo con la trilogía Servidores Policiales, Autoridades y Ciudadanía, por ello se pide que tomen en consideración las recomendaciones para la autoprotección. (DO/La Nación)