Policía aumentará 12 mil efectivos hasta 2017
La institución está entre las mejores del continente.
QUITO. “Actualmente existen alrededor de 45.000 uniformados y para 2017 se incrementarán 57.000 efectivos. Según los estándares de las Naciones Unidas deberían haber 4 policías por cada 1.000 habitantes, pero tenemos al momento 2,7; lo que hace aún más sacrificado el trabajo de los policías”, afirmó en su discurso el Presidente de la República, Rafael Correa, en el marco del cambio de mando de la Policía Nacional, en el cual el general Inspector Diego Mejía Valencia fue nombrado oficialmente como el nuevo Comandante de esta institución.
Además, el Primer Mandatario destacó los cambios que ha experimentado la institución, que ha pasado de ser represiva a preventiva y comunitaria, lo que ha permitido que la ciudadanía la considere como una de las instituciones de mayor confianza, gracias al trabajo constante en la preparación del recurso humano.
También destacó que los uniformados han salido de los grandes cuarteles para ir a los barrios, “la entidad está organizada en circuitos, zonas, subzonas, lo que ha dado grandes resultados en bienestar del personal, cercanía con la población y logros en seguridad”.
Mencionó otros logros como la baja del índice de homicidios a un solo dígito, lo que no se veía hace más de 30 años, “esperamos seguir a la baja y para el 2017 está proyectado tener un índice de 5 por cada 100.000 habitantes”.
Adicionalmente, recalcó el trabajo de la Dinased, que tiene un índice de resolución de casos de desaparición del 94%, así como la lucha contra el narcotráfico, que ha permitido desarticular este año más de 47 organizaciones de ese tipo y capturar 67 toneladas de drogas.
Se dará mayor importancia a la lucha contra la venta de drogas al menudeo, ya que anteriormente se destinaba mayor personal al área de tráfico internacional, “esto ha cambiado, ahora el 85% de agentes se destina a la lucha contra el microtráfico, primero protegeremos a nuestros niños y jóvenes”, sostuvo el Jefe de Estado.
La institución está entre las mejores del continente, “desde 2011 hemos invertido más de $ 500 millones en chalecos antibalas, armas, autopatrullas, motos, comunicaciones, unidades de Policía Comunitaria; hemos logrado sustanciales mejoras en el ambiente de trabajo con los sueldos más altos a nivel de la región. Pero sabemos que falta mucho por hacer, como vivienda fiscal, más equipamiento, mayor número de policías, más infraestructura, particularmente más UPC”. (VCV/La Nación)