Planificación de la visita del Papa avanza
El papa Francisco tiene previsto oficiar el próximo 6 de julio la misa campal durante su visita a la ciudad portuaria en el marco de su periplo pastoral por el país.
GUAYAQUIL. A menos de un mes para la llegada del papa Francisco a Ecuador, los responsables de la seguridad del argentino, comienzan a revelar las disposiciones. Una de ellas es prohibir el uso de drones durante los eventos que realizará tanto en Guayaquil como Quito.
“Acorde a las condiciones de seguridad exigidas por el Vaticano no se permitirá el uso de drones en las coberturas”, se indica en un instructivo de prensa.
Para los que incumplan con la disposición se les incautará el artefacto, explicó una fuente de la Comandancia General de la Policía.
Esto, mientras el escenario donde el próximo 6 de julio el papa Francisco acudirá, que es el parque Los Samanes ubicado al norte de Guayaquil, para ofrecer una misa campal continúa con los trabajos para dejar el lugar listo.
En bloques con capacidad para hasta 30 000 personas, serán distribuidos los feligreses que asistirán al parque. Las 50 hectáreas serán divididas en 33 bloques, para recibir a 1,2 millones de asistentes.
“Semanalmente se realiza una reunión organizativa y de evaluación, cuyos resultados se informan al Presidente de la República”, sostuvo el Canciller Ricardo Patiño. Precisó, además que existe una excelente coordinación con los municipios de Quito y de Guayaquil.
La secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo, señaló que en el área de 840 hectáreas pertenecientes al parque, al menos 50 estarán habilitadas para la presencia de los feligreses y otros espacios se utilizarán como playones de parqueo.
No obstante, el papa Francisco dispensará una breve visita al santuario de la Divina Misericordia como primer punto de la agenda de aproximadamente ocho horas que cumplirá en Guayaquil. (DO/La Nación)