Internacional

Plan militar de EEUU contra Estado Islámico recibe respaldo

El respaldo se da Unión Europea, la Liga Árabe y Naciones Unidas. Consideran urgente expulsar al ‘Daesh’ de las regiones de Irak

PARIS. Las potencias mundiales apoyan los esfuerzos de Estados Unidos por crear una coalición militar para derrotar a los combatientes del Estado Islámico en Irak, pero no hicieron referencia a Siria, el otro país en el que los yihadistas controlan una vasta porción de territorio.

Francia envió cazas de combate a una misión de reconocimiento sobre Irak, por lo que aparece cada vez más cerca de convertirse en el primer aliado que se une a Washington en su nueva campaña de bombardeos.

París fue la sede de una conferencia internacional que reunió a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, estados europeos y árabes, así como a representantes de la Unión Europea, la Liga Árabe y Naciones Unidas.

Todos se comprometieron a ayudar al Gobierno de Bagdad en su lucha contra los militantes del Estado Islámico (EI).

Irak asistió al encuentro, del que se ausentaron Siria y su aliado Irán.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció la semana pasada su intención de formar una gran coalición que derrote al EI tanto en Irak como en Siria, entrando en dos guerras civiles en las que están implicados casi todos los países de Oriente Medio.

«Todos los participantes destacaron la urgente necesidad de expulsar al ‘Daesh’ de las regiones de Irak en las que se ha establecido», dijo el comunicado, usando el acrónimo árabe del grupo que ahora se autodenomina Estado Islámico.

«Para este fin, comprometieron su apoyo al nuevo Gobierno iraquí que está luchando contra el Daesh con cualquier medio necesario, incluida la asistencia militar apropiada», agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, anunció vuelos de reconocimiento de su fuerza aérea sobre Irak. Un funcionario dijo que dos cazas Rafale y una aeronave de reabastecimiento de combustible en vuelo despegaron el lunes con destino a Irak.

«Los degolladores del Daesh -así es como los llamo- dicen a todo el mundo ‘o están con nosotros o los matamos’. Y cuando uno se enfrenta con un grupo así, no hay otra salida que defenderse», dijo Fabius en una rueda de prensa tras la reunión.

Voto de confianza

La conferencia significó un importante voto de confianza para el nuevo gobierno iraquí, formado la semana pasada y liderado por un miembro de la mayoría chií del país, el primer ministro Haider al-Abadi.

El nuevo gobierno incluye a líderes de las minorías suní y kurda en altos cargos.

El encuentro de París mostró que Abadi goza de un amplio respaldo de la comunidad internacional, lo que significa que Washington encontrará previsiblemente poca oposición a sus planes de atacar por aire a EI dentro de las fronteras iraquíes.

No obstante, Siria es un caso mucho más difícil. En tres años de guerra civil, el EI emergió como uno de los más poderosos grupos suníes que luchan contra el Gobierno de Bashar al-Assad, miembro de una secta derivada del chiísmo. (Reuters/La Nación)