Plan de Gobierno emergente…
Dr. Jorge Norero González/Guayaquil
Considerando que el próximo gobierno que reciba el respaldo popular en las urnas tendrá un periodo aproximado de gestión de apenas 18 meses, de los cuales los últimos 12 meses estarán cargados de política partidista por las próximas elecciones del nuevo periodo de gobierno del 2025, y que la amenaza del fenómeno del niño, pondrá en grave riesgo la infraestructura vial, los puentes, represas, centrales hidroeléctricas, refinerías, la captación de fuentes de agua para consumo humano, cadena alimentaria, y que la situación de inseguridad es de tal naturaleza grave e insoportable, propongo al País mi siguiente Plan de Gobierno:
Frente Económico:
Fortalecimiento de la dolarización como moneda de recurso legal y de transacción en todas las actividades financieras y económicas de bienes y servicios en el territorio ecuatoriano.
Mientras dure la emergencia del fenómeno del niño, todos los recursos financieros de pago del servicio de la deuda externa, será diferido mientras se estabilice la situación y se cuantifique los daños y las reparaciones que se tendrá que ejecutar de manera urgente…
Se derogará la tasa de mora en los créditos para las personas naturales y jurídicas, que aplica el sector financiero y bancario en el país…
Tendrán exoneraciones tributarias por diez años, todas las nuevas inversiones que se realicen en el país, que utilicen energías limpias, contraten por primera vez a jóvenes mayores de 18 años y menores de 30, mayores de 45 y menores de 65, garantizando el primer empleo a los jóvenes y a los mayores de 45 que hoy carecen de oportunidades de empleo y trabajo en las actividades económicas y productivas.
Todas las industrias y actividades que utilicen del mar, esteros, ríos, los recursos ictiológicos, peces, mariscos, incluidas las camaroneras, tendrán que entregar el diez por ciento de su producción, para consumo gratuito de los ciudadanos de mayores recursos económicos y en situación de indigencia…
Se incluye en esta obligación toda la industria que procese pescados, camarones, langosta y cualquier producto proveniente del mar.
Todos los combustibles que utilice la Flota Pesquera con bandera ecuatoriana recibirán diésel subsidiado, no así la Flota pesquera en contrato de asociación, que tendrá que pagar el combustible a precios internacionales.
Se ejercerá estricto control en la venta y distribución de los combustibles a las distribuidoras de combustibles, a los pescadores artesanales, que tendrán que llevar una bitácora diaria del momento en que recibe el combustible, el zarpe, distancias recorridas, etcétera. Del control del consumo de combustible subsidiado a toda la flota pesquera y artesanal, será responsabilidad de la Armada del Ecuador con el Servicio de Guarda Costa y de Hidrocarburos de la Empresa Estatal Petrolera Ecuatoriana.
Exoneración de impuestos a la importación de vehículos, buses, camiones eléctricos, a todo tipo de importación de paneles solares, energía cinética, que sustituya a la eléctrica generada por combustibles fósiles.
Reducción de la tarifa eléctrica en los periodos de mayor calor en la zona tropical y costera del país…
Aplicaremos la vigencia de la Ley de Reserva de Carga para garantizar los cupos y fletes de todas las exportaciones e importaciones del sector productivo y comercial, reviviendo a TRANSNAVE y a toda la flota de Transporte Naviero Nacional.
Frente externo:
Vamos a proponer a la comunidad internacional, la creación de la Alianza del Pacífico Sur, cuya sede será el Ecuador, para entre todas las naciones que se adhieran a esta Alianza, unidos hacerles frente a todas las amenazas provenientes del narcotráfico y del terrorismo de manera exclusiva.
Para el efecto la Alianza propondrá la colaboración permanente de una Fuerza combinada especial, militar y profesional, con todos los recursos, sistemas, tecnología, que neutralicé y eliminé el narcoterrorismo, narcotráfico, contrabando de precursores químicos, combustibles, narco lavado provenientes de esas actividades ilícitas en el territorio de la Alianza.
Frente de Seguridad:
Tanto las Fuerzas Armadas cómo la Policía Nacional cada una en el ámbito de sus competencias, tendrán que rendir cuentas de la vulneración y filtraciones en la frontera terrestre y marítima, del contrabando de drogas, armas, combustibles, migración ilegal, ubicación de los migrantes irregulares…
Instalación de los radares y destrucción de todas las pistas clandestinas y que operan sin autorización de la Dirección de aviación civil.
Certificado por parte de la Fuerza Pública de todo contenedor con la firma y nombres de los inspectores de este para garantizar que se efectuó el control y escaneo de toda la carga luego de la inspección.
La creación del Servicio de Seguridad del Estado, integrado por los mejores hombres y mujeres tanto de FFAA como de Policía, cuya tarea específica será el desmantelamiento de todos los carteles, bandas criminales y pandillas, mediante el uso de inteligencia y uso progresivo de la Fuerza, sin desmedro de combatir cualquier otra actividad que ponga en riesgo la paz, orden y tranquilidad de los ciudadanos…
La depuración de los malos elementos de ambas instituciones serán prioridad y además una de las constantes tareas del Servicio de Seguridad del Estado.
Se exigirá la declaración patrimonial de todos los miembros de la Fuerza Pública y constante actualización de manera obligatoria todos los años, adicional a su declaración de impuestos.
Igual obligación tendrán todos los funcionarios y servidores públicos…
La declaración podrá efectuarse a través de hojas electrónicas, cuyos datos de no corresponder a la verdad, provocarán la inmediata destitución del funcionario y de ser el caso su enjuiciamiento penal.
Frente interno y social:
El combate a la corrupción y sus secuelas, será nuestra máxima prioridad, se prohíbe las salidas de los funcionarios y servidores a cualquier lugar bajo ningún pretexto del café, ceviche, encebollado, todas las oficinas públicas tendrán de manera obligatoria cámaras de vigilancia, las autoridades de control podrán grabar y escuchar cualquier conversación entre funcionarios y servidores, la privacidad es para los hogares y actividades particulares, siempre que no levanten sospechas de algún conflicto de intereses y/o entrega de información confidencial…
Ejercer CONTROLES será una conducta y acciones permanentes del Gobierno, en todas las dependencias y las hojas de rutas de contratos, adquisiciones, concursos, expedientes, fracturas, que los servidores y funcionarios deban tramitar, gestionar, pagar, etcétera…
Del pago del Bono de desarrollo, se entregará dicho valor, para ser consumidos exclusivamente en tiendas populares como Tutti, Aki, Tía.
No se podrá utilizar el bono para ningún otro consumo…
Se eliminará de manera inmediata, las pruebas de admisión a las universidades. La selección de los estudiantes las implementará cada Universidad, en cumplimiento de parámetros de calidad y excelencia académica, rigor científico y universalidad del conocimiento.
Se efectuará un control riguroso de los productos de primera necesidad por parte de las Gobernaciones e intendencias, se combatirá la especulación y el acaparamiento de víveres y del agua en botellones y botellas.
Los hospitales y sus graves problemas de equipos y medicinas, será parte del control a cargo del Ministerio de Salud, con el apoyo del Servicio de Seguridad del Estado, y demás instituciones públicas.
La Eficiencia, la Seguridad y el bienestar, se obtienen con acciones, controles y rendición de cuentas de quienes tienen a su cargo, ejercer competencias, servir y satisfacer demandas y servicios.
El plan seguirá alimentándose y ejecutándose, en el tanto logré los objetivos y metas de eficiencia y eficacia como fundamento de su origen.