Pilar De Ycaza, luces que despiertan a Ecuador
El aroma que despeja el coco, la vainilla y el toque de almendra, son capaces de despertar todos nuestros sentidos, y colores que nos transportan a otro mundo. En Ecuador existe una marca nueva, que ha conquistado al país con su luz: Velas Lugel.
GUAYAQUIL. Pilar De Ycaza, es una mujer joven y madura, hija, hermana, sobrina y madre de familia ideal, que a sus 32 años se ha consolidado como una emprendedora a nivel nacional.
Desde siempre su sueño fue algún día estar a cargo de la administración de su propia empresa, por lo que estudió Ingeniería en Administración de Empresas y Ciencias Políticas, realmente no pensando en específico en el negocio que maneja en la actualidad: Velas Lugel.
Esta iniciativa nace de su tía María Lourdes Cañizares Plaza, quien durante años tuvo la creación de velas como hobby, pero desde hace dos años y medio junto con Pilar y su hermana, Cristina De Ycaza Arosemena, se asociaron para sacar adelante este negocio y convertirlo en algo más formal.
Cuando se unieron como socias lucharon por llevar adelante este proyecto, dado que en el mercado nacional las velas consideradas como las más bonitas o más llamativas siempre eran importadas, y quisieron rescatar un poco la identidad nacional, al crear una línea de velas ecuatorianas de lujo que fuese llamativa y que con sus olores y colores captaran la atención de todo el país: Scalida.
Scalida, en su primera colección, es una línea enfocada plenamente en Ecuador, por ello trabajan los prototipos con una diseñadora ecuatoriana. Pilar comenta que “Olores como el coco, la canela o las almendras, y los diseños de las velas fueron analizados a detalle para que representen cada una de las regiones ecuatorianas”. Todos sus productos son hechos con materiales de primera calidad importados y nacionales, pues lamentablemente no tienen suficiente industria aquí para proveer todos los suministros que requieren para poder hacer el producto final. Sus velas son de alta calidad y compiten en el mercado ya que son hechas con insumos vegetales, productos amigables con el medio ambiente.
En general, el target de Scalida es bastante amplio, debido a que la gama de velas es variada: velas de hogar, vasos, velas de recuerdo para bautizos, primeras comuniones, velas decorativas, velas corporativas, etc. Entre ellas, Pilar recuerda la importancia que genera el vínculo de un producto con una persona, por lo que las velas de recuerdo son totalmente personalizadas: “El diseño que el cliente envíe, lo plasmamos de manera que se sienta completamente identificado, tanto por el diseño de la vela como por su olor”.
Pilar se muestra expectante al hablar del mercado de las velas en el país: “Se está expandiendo mucho, está creciendo; hace más o menos año y medio hubo un congreso en Quito de los fabricantes de velas y pude notar que cada vez existen más empresas de diferentes ciudades que se dedican a la fabricación de velas”. A pesar de que lo suyo siempre fue la administración, le encanta el tema de ventas y el marketing, lo que representa su contribución a la empresa, el análisis y elaboración de etiquetas de diferentes temas del empaque, y además trabaja con los diseñadores, y da un seguimiento a todo el proceso para sacar adelante la idea perfectamente.
A pesar del tiempo que se requiere, en general, por las distintas horas de trabajo que deben cumplirse, Pilar ha sabido organizar su vida de manera que su sonrisa no se ve opacada por la presión, y se entusiasma al hablar de la apertura que ha tenido en los locales ecuatorianos, pues gracias a su marca rescata un poco el orgullo nacional: “He escuchado en muchas ocasiones a personas decir: ¡qué linda, no puedo creer que sea hecha aquí!, refiriéndose a nuestras velas, y eso es algo que no tiene precio”.
Velas Lugel se maneja con distribuidores en Quito, Guayaquil y Cuenca; la marca está presente en locales de Guayaquil como Vintage de Plaza Lagos, en Tempo, Biofórmula de Entre Ríos, Casa Perla en Los Ceibos, en las tiendas Gloss en Village y Ceibos, en Ópalo de Quito, Atrapasueños en Cuenca y en los diferentes locales DePrati hogar del país. La cantidad de puertas que se han abierto para su marca en Ecuador resulta muy gratificante.
Actualmente se encuentran en planes de sacar una nueva línea de la marca Scalida, que serían una serie de velas en lata enfocadas en diseños animal print de diferentes colores, empezar con las clásicas velas tealights (pequeñas velas para difusores), comercializar las ceras para derretir, haciendo una línea de velas galleta de vainilla, chocolate y almendra para ambientar el hogar, y en continuar incursionando con velitas en vasos con diferentes frases inspiracionales de amor o de amistad.
Para Pilar, al momento de decidir emprender un proyecto, lo primordial es enfrascarse en su sueño y buscar la forma de conseguirlo: “Para un emprendedor, es vital seguir adelante con su ideal y siempre dar un poquito más de sí”.
Consejos para un alma emprendedora:
Para conseguir realizar aquello que te propones, Pilar sugiere que no desalentarse con las trabas, en su experiencia personal, en este momento está enfrentando un problema con las exigencias del INEN, para las industrias de las velas, ya que necesitan un certificado de laboratorio que las avale, y no se encuentran este tipo de certificaciones en el país, por lo que en lugar de dejarlo todo, están investigando para hallar una solución pertinente, y mientras ello siguen con su marca.
Dar mucho de sí, pues al inicio vas a necesitar más tiempo del que te gustaría, más horas de trabajo, pero son cosas del día a día y debes mantenerte enfocado en tus metas.
Y finalmente, escoger bien con quien te asocias, en su caso personal puede parecer que trabajar en familia es algo muy delicado, pero siempre ha sabido resolver las cosas junto a su hermana y su tía, pues aunque sus personalidades son diferentes, se complementan bastante y han sabido sacar adelante sus sueños sin ninguna discusión que las debilite como familia.
Para Pilar, su empresa es motivo de orgullo y dedicación, una idea que con mucho esfuerzo y apoyo familiar pasó de ser de un mero sueño a una realización: “Nos proyectamos de aquí a mediano plazo, ser una de las principales marcas de producción y comercialización de velas en el país y por qué no, llegar a exportar”. Primero quieren abarcar el mercado nacional, llegar a más puntos del país y luego internacionalizarse. (AT/La Nación)