Economía

Pica rinde homenaje al Maestro del calzado en su Día Internacional

Los trabajadores son los encargados de elaborar diariamente más de 5 millones de unidades de calzado, con diferentes tecnologías y procesos de sus marcas.

GUAYAQUIL. Pica con el fin de resaltar  la labor que realizan cada uno de sus trabajadores que día a día le dan forma a millones de unidades de portafolios en zapatos, dio a conocer  la experiencia de su jornada, por la conmemoración del día internacional del Maestro del Calzado, llevado a cabo el 13 de septiembre.

“Para nosotros es algo espectacular poderles rendirles homenajes a las 170 personas que forman parte del equipo de producción del calzado de Pica. Manos 100% ecuatorianas que fabrican productos de calidad para el mercado local e internacional”, señaló María Fernanda Terán, Jefe de Marketing de la Unidad de Negocios de Calzado.

Los trabajadores son los encargados de elaborar diariamente más de 5 millones de unidades de calzado, con diferentes tecnologías y procesos de sus marcas. “En cada uno de los procesos (troquelado, proceso de costura, inyección y proceso de empaque) hay una persona encargada de medir que el producto esté acorde a lo que estamos esperando y lo que el consumidor final espera en sus manos”, manifiesta Terán.

En esta planta moderna, con maquinarias de punta y personal altamente calificado, los maestros de calzado, mostraron la gran variedad de productos que se realizan para la demanda nacional en modelos casuales para hombres, mujeres y niño, así como los nuevos modelos de la colección de lona que se lanzará al mercado este mes.

Pero para llegar a este proceso según la jefa de marketing  se realizó un estudio “en Guayaquil y Quito, pudimos conocer cuán importante es un zapato al momento de querer complementar un estilo que debe ser percibido como propio y único. Variables que están por encima del precio que estarían dispuestos a pagar durante su proceso de compra, aun en una situación de desaceleración, por ser un negocio de moda”.

Para este año, la empresa espera cerrar sus ventas con un crecimiento de más del 3% en relación al 2014 en la línea casual o de lona. Por este motivo, el reto de Pica es “garantizar la calidad, innovar, tener nuevas tendencias”. Además de que produce cada año, más de 120 modelos en sus categorías de zapatos y sandalias para atender la demanda nacional e internacional (Colombia y Perú).

El mercado de calzado en el país representa más de $ 30 millones con un sin número de marcas que incluyen las artesanales. Cada año Pica renueva su portafolio en sus diferentes marcas, trabajando en el desarrollo de las colecciones por un periodo de 7 meses antes que salga al mercado.  Al respecto, Pica ya está preparándose no solo para el fenómeno del niño, sino también para la temporada playera. (VCV/La Nación)