Petroecuador dice que mancha de hidrocarburos en Esmeraldas no tiene relación con su operación
Petroecuador y el Ministerio del Ambiente realizan tareas de limpieza y mitigación por la presencia de manchas de hidrocarburo en las playas de Muisne y Cabo San Francisco en la provincia de Esmeraldas
ESMERALDAS. Una mancha de color negro que se impregnó sobre las lanchas pesqueras mientras estaban en faenas, fue el indicio que tuvieron los pescadores para presumir que algo extraño ocurría en el mar.
Debido a esto, el pasado sábado una decena de embarcaciones retornaron sin pesca a los muelles del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas, en la costa del Ecuador.
Por este motivo, la estatal Petroecuador aclaró mediante un comunicado difundido este lunes 31 de agosto que en sus operaciones no se ha registrado ningún incidente vinculado a la presencia de hidrocarburos en las playas del norte de Esmeraldas. La inspección fue realizada en las instalaciones operativas en los terminales de Balao y Esmeraldas.
Sin embargo, Petroecuador y el Ministerio del Ambiente (MAE) realizan tareas de limpieza y mitigación por la presencia de manchas de hidrocarburo en las playas de Muisne y Cabo San Francisco en la provincia de Esmeraldas.
“El evento detectado por pescadores la noche del viernes anterior, mereció inmediata atención de la empresa pública que realizó un sobrevuelo de inspección en alta mar, así como la verificación física en las playas afectadas, determinándose la necesidad de su recolección, estudio y control con personal especializado de Petroecuador.”, señalo la empresa.
Paralelamente a ello, en los laboratorios de la Empresa en la Refinería de Esmeraldas se analizan muestras recogidas en los sitios afectados para determinar su origen y tipo de hidrocarburo derramado.
Una vez que el laboratorio de control de calidad de la refinería de Esmeraldas emita el informe de los análisis realizados a las muestras del producto recolectado, sus resultados se comunicarán al Ministerio de Ambiente a fin de que se realicen las acciones de control correspondientes y se solicitará el inicio de un peritaje, a fin de determinar la procedencia del hidrocarburo que contaminó las playas.
Desde el inicio del evento, equipos técnicos de Petroecuador han ofrecido apoyo en el control y contingencia del suceso recolectando muestras de agua de la mancha de color amarillo encontrada en playa de Muisne y tres muestras de alquitrán con arena encontrada en Muisne, Cabo San Francisco y Quingüe a fin de conocer las características y origen del producto derramado.
Las muestras tomadas fueron entregadas al Laboratorio de Control de Calidad de refinería Esmeraldas, para que se realicen los análisis pertinentes.
La firma estatal advirtió que además en esas playas, se procedido a la limpieza y recolección del material afectado con el hidrocarburo, habiéndose recogido 40 kg de arena contaminada que fue entregada a la planta de Slop de la Refinería de Esmeraldas para su tratamiento y limpieza. (VCV/MAE/La Nación)