Economía

Petroecuador: bloques 16 y 67 mantienen una producción estable de 10.000 barriles diarios

Los bloques 16 y 67 (Tivacuno), en Orellana, mantienen una producción estable de más de 10.000 barriles por día, informó EP Petroecuador, cuyo personal técnico realiza trabajos de optimización y mejora, lo que permitió habilitar los pozos productores Tivacuno C6 y Tivacuno C7, ubicados en zona norte, a partir del 6 de septiembre de 2023.

Según la estatal, esto ha posibilitado sumar 401 barriles de crudo por día a la producción de los bloques. Este proyecto de recuperación se viabilizó tras el estudio técnico de manejo de fluido desde los pozos en Tivacuno C hacia las Facilidades de Producción Norte (NPF), mediante la conexión de la tubería de 8″ vía Tivacuno C-Tivacuno A/B con la línea de 14″ de Tivacuno A/B-NPF. Debido a los daños en las plataformas, estos campos fueron inhabilitados por más de tres meses.

La recuperación de la producción de estos bloques se da tras los actos suscitados en la Fuerza Mayor (periodo 21 de marzo a 30 de junio de 2023), cuando la producción de los bloques 16 y 67 se vio afectada debido a la inhabilitación de las plataformas de producción norte: Tivacuno, Bogi y Capirón.

Adicionalmente, con el inicio de las operaciones del taladro de workover (RIG Hilong -18) el 17 de octubre de 2023, se ha recuperado, hasta el momento, la producción de cinco pozos optimizando los tiempos de ejecución en un 25 %. Estas actividades en los pozos han permitido una producción de 900 barriles de crudo más por día.

Fuente: radiohuancavilca.com.ec