Opinión

PerA? regresa al descrA�dito polA�tico de antaA�o

DiarioA�mundo.sputniknews.com

PerA? regresa al descrA�dito polA�tico de antaA�o. La dimisiA?n sorpresiva del presidente Pedro Pablo Kuczynski coloca de nuevo a este paA�s andino en una tesitura que se viene repitiendo dramA?tica y tozudamente desde hace casi 30 aA�os, como si el destino cruel de los jefes del Estado peruano fuera ir a la cA?rcel o huir de la justicia.

Todo comenzA? en abril de 1990 cuando Alberto Fujimori venciA? en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales al futuro premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Con un discurso nacionalista y transversal, Fujimori derrotA? a sangre y fuego a la guerrilla de Sendero Luminoso, atrapA? a su mA?ximo lA�der Abimael GuzmA?n, destruyA? el sistema de partidos e instaurA? un rA�gimen autocrA?tico basado en un complejo sistema de espionaje y terror diseA�ado por su lugarteniente, el exmilitar Vladimiro Montesinos, jefe del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).

El primer presidente elegido despuA�s de Fujimori, Alejandro Toledo, estA? en busca y captura y PerA? va a pedir a Estados UnidosA�la extradiciA?nA�por su presunta implicaciA?n en el caso Odebrecht, un monumental escA?ndalo de corrupciA?n inmobiliaria que surgiA? en Brasil y estA? afectando a la clase polA�tica de varias naciones latinoamericanas.

PPKA�a��como Kuczynski es popularmente conocido entre los peruanosa�� ha sido denostado incluso por quienes le apoyaron. El citado Mario Vargas Llosa, sin ir mA?s lejos, llegA? a decir que fue «una suerte que haya tenido que salir antes de terminar su mandato» porque «en realidad», remarcA?, ha sido «uno de los peores presidentes que hemos tenido en esta A�poca». Ya se sabe lo que dice el refranero: hacer leA�a del A?rbol caA�do.

A Kuczynski leA�ha sustituidoA�el vicepresidenteA�MartA�n Vizcarra, quien se enterA? de la dimisiA?n en Ottawa pues habA�a sido nombrado embajador en CanadA? para no quemarse en la primera lA�nea de batalla. No habrA? elecciones anticipadas. De momento. Pero la tA?nica futura serA? la inestabilidad polA�tica crA?nica hasta 2021A�a��los tres aA�os de legislatura que restana��, un ambiente enrarecido que sA?lo fomenta mensajes de descrA�dito y decepciA?n como «A?QuA� se vayan todos!».

Lo mA?s paradA?jico del asunto es que la robustez del paA�s no se estA? viendo demasiado afectada por esta alarmante deriva, por esta imparable degradaciA?n polA�tica. De hecho, la economA�a nacional sigue creciendo a un ritmo tan envidiable para la regiA?n latinoamericanaA�a��un 2,5% anuala�� que los analistas no dudan en hablar de «milagro peruano».

Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor.A�