Perú y Ecuador piden a Unesco crear una Reserva de la Biosfera en su frontera
El expediente técnico elaborado por el Sernanp y el Ministerio de Ambiente de Ecuador fue presentado en septiembre al programa “El Hombre y la Biósfera”
LIMA. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado del Perú (Sernanp) en un comunicado informó que las autoridades de Perú y Ecuador presentaron a la Unesco su propuesta para crear una reserva de la biosfera en la frontera de ambos países denominada Bosques de Paz.
Al respecto, la reserva consiste en unificar los bosques secos de la reserva de biosfera Noroeste Amotapes-Manglares, de Perú, y la reserva de biosfera Bosque Seco del Sur, de Ecuador, con una extensión conjunta de 1,6 millones de hectáreas.
Con ello, el expediente técnico elaborado por el Sernanp y el Ministerio de Ambiente de Ecuador fue presentado en septiembre al programa “El Hombre y la Biósfera” (MAB, por su sigla en inglés) de la Unesco para que incluya a los Bosques de Paz en la Red Mundial de Reservas de Biosfera.
Cabe destacar que las reservas de la biosfera son zonas con ecosistemas terrestres, marinos y costeros reconocidos por el MAB de la Unesco, que fomentan soluciones para conciliar la conservación de la biodiversidad con su uso sostenible, el desarrollo económico, la investigación y la educación. (VCV/La Nación)