Internacional

Perú cancela alerta de tsunami decretada tras terremoto en Chile

En las regiones de Tacna y Moquegua, las más cercanas a Chile, se pidió a la población costera que evacúe a las zonas más altas

LIMA. El servicio de Hidrografía de la Marina de Guerra del Perú canceló hoy un alerta de tsunami en su costa decretado a raíz del terremoto de magnitud 8,4 registrado este miércoles en Chile.

Después del análisis de la red mareográfica nacional, la Dirección de Hidrografía comunicó la cancelación de la alerta de tsunami en todo el litoral peruano, pero pidió a la población no acercarse a las playas en las próximas horas.

Por la gran magnitud del evento sísmico no se descarta oscilaciones irregulares en el mar, principalmente dentro de los puertos y marinas a lo largo del litoral, agregó el comunicado del servicio de la Marina de Guerra.

Minutos antes, el director de Hidrografía, Rodolfo Sablich, informó que «la primera onda que llegó a (el puerto de) Ilo fue a las 08.05 de la noche y midió 15 centímetros, aproximadamente».

«Ha habido casos donde la tercera o cuarta ola ha sido la más destructiva, por eso seguimos haciendo el monitoreo», agregó Sablich en declaraciones a RPP Noticias.

«Ya se comunicaron a todos los puertos del país para tomar las precauciones correspondientes», indicó.

En las regiones de Tacna y Moquegua, las más cercanas a Chile, se pidió a la población costera que evacúe a las zonas más altas como medida de precaución.

En Lima, la municipalidad anunció el cierre de la Costa Verde, una vía rápida que atraviesa el circuito de playas de la capital ante el riesgo de un tsunami.

De igual forma, el alcalde de La Punta, José Risi, dijo a la agencia estatal Andina que ha dispuesto la apertura de 26 refugios para que estén disponibles para la evacuación de los vecinos que viven en la zona más sensible a un tsunami en el puerto del Callao. (Efe/La Nación)