Internacional

‘Pepe’ Mujica ofreció sus reflexiones sobre los aciertos, errores y desafíos de la izquierda

La charla se dio en el teatro del Centro Cívico, en Guayaquil. Allí, el político uruguayo de 81 años fue presentado por el exvicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien hace pocos días volvió al país para ser parte de la Asamblea Nacional de Alianza PAIS, la cual definirá los candidatos de dicho movimiento a las próximas elecciones.

Quito (Pichincha).- Si es posible mencionar un solo nombre, que concentre en sí mismo todo el peso ideológico de la izquierda progresista, sin duda es José ‘Pepe’ Mujica. Su vida es el retrato inacabado de las luchas sociales populares desde los años sesenta y setenta hasta llegar al poder, como parte de la nueva ola de gobiernos de izquierda que se instalaron en la Latinoamérica de la última década.

Guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (Uruguay), preso político, exministro de Ganadería y 40 Presidente del Uruguay, Mujica se volvió un referente, un sinónimo de los ideales de izquierda en la región. De visita en Ecuador, a propósito del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP 2016), compartió en Guayaquil su opinión sobre la coyuntura política y los errores de los gobiernos de izquierda.

“Si vos te preocupas por los pobres, por los marginados, por los sometidos sos un populista, pero si te preocupas de tener una fiscalidad casi exenta que no le cobre al capital nada y que permita la acumulación de la riqueza sos un gobierno serio”, remarcó el ‘Pepe’, sobre las críticas que reciben los presidentes de izquierda, frente a sus propuestas sociales.

Sobre la vuelta de la derecha conservadora, que logró asestar varios golpes a la izquierda latinoamericana, el viejo tupamaru reconoció que uno de los errores fue no fortalecer los partidos, ni la militancia, porque al llegar al poder se crea burocracia y se alejan del partido. “Tenemos que entender que la lucha es colectiva, que no hay instrumento más importante que la construcción de partidos”, aseguró el ahora senador uruguayo.

Otro llamado importante que realizó, dirigido hacia los gobiernos progresistas, es a mantener su autenticidad, permanecer cerca de la gente, no alejarse de ella. En su opinión, la derecha logró que los mandatarios de la tendencia aparezcan como unas estatuas, llenas de protocolos y alfombras rojas. “La derecha que cultive esa imagen, nosotros no. Los palacios son de ellos”, aseguró Mujica.

La charla se dio en el teatro del Centro Cívico, en Guayaquil. Allí, el político uruguayo de 81 años fue presentado por el exvicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien hace pocos días volvió al país para ser parte de la Asamblea Nacional de Alianza PAIS, la cual definirá los candidatos de dicho movimiento a las próximas elecciones.

Mujica se reafirmó en la preocupación por el peso que está tomando el capital en todo el mundo. Asegura que vivimos en una sociedad dominada por la importancia de acumular riqueza. Y lo dice un expresidente quien fue considerado en todo el mundo como el “presidente más pobre del mundo”. Esto, por mantener una vida austera, que conserva aún ahora.

El viejo tupamaru no deja de lado su bandera de guerra: sus creencias. Todavía su voz se hace sentir con todo el peso de su propia autoridad, de su peso moral. Dejó resonando en el salón los consejos necesarios para la izquierda: buscar unión, militancia, evitar a la derecha, no ser intolerante, combatir a las corporaciones; pero sobre todo, estar siempre junto al pueblo. El Ciudadano