Deportes

Paz: Lamentablemente tenemos que vivir en medio de la hipocresía

Por cuestionar manejos de la FEF y reclamar por los derechos de transmisión fue ratificada la suspensión de un año del dirigente Esteban Paz.

GUAYAQUIL. Es un mal momento. El peor que ha atravesado desde su llegada como dirigente de Liga Deportiva Universitaria de Quito, luego que el Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) ratificará la sanción de una año impuesta por ese organismo a Esteban Paz.

“Me siento absolutamente orgulloso de la institución que es Liga y de lo que hemos dejado para el fútbol ecuatoriano, pero lamentablemente tenemos que vivir en medio de la hipocresía en el fútbol ecuatoriano”

Así, Paz se convierte en el cuarto dirigente sancionado por el actual Comité Ejecutivo, a pesar que  presentó, la noche del martes, la apelación a su sanción, sin embargo, luego de un debate de cuatro horas, se ratificó la pena.

“Se dice verdades a medias, se malinterpretan las palabras. Creo que hemos sido claros y contundentes en la defensa. Me siento absolutamente orgulloso de la institución que es Liga y de lo que hemos dejado para el fútbol ecuatoriano.”, añadió.

A criterio del directivo, la Ecuafútbol aplica las normas según su conveniencia y aplican erróneamente las reglas que impone FIFA.  “En los derechos de transmisión sí hacen caso a la FIFA, pero en tener una Comisión de Disciplina que no tenga ninguna jurisdicción interna de la FEF no hacemos caso. Entonces hacemos caso de lo que nos conviene, pero no en el resto de las cosas.”

Sobre los últimos inconvenientes que se habían revelado entre al presidente de la FEF Luis Chiriboga y varios directivos locales, Paz considera que se están presentado muchas dificultades para el fútbol nacional.

“Acá hay un claro común denominador y es lo que viene sucediendo día a día con las dificultades que tenemos que enfrentar los directivos del fútbol ecuatoriano que estamos en contra de la actual dirigencia. Mire lo que le pasó a Euclides Mantilla (Espoli) el día de ayer, lo que pasó la semana pasada con Santiago Ribadeneira, lo que ha pasado con Esteban Pacheco (ambos ex Deportivo Quito), lo que pasó con la salida de un cheque, con la filtración de una grabación donde el respeto que dice que tiene Chiriboga por los clubes lo pone en un cepo y lo entierra.”

Por ese motivo, el dirigente sentenció que buscará otros mecanismos para apelar su sanción. Ellos analizarán la situación a la interna del club y luego decidirán si es procedente llevar el caso a la FIFA, pero que no cambiará su postura crítica al manejo de la FEF por parte de Chiriboga.

“Ojalá por el bien del fútbol ecuatoriano haga un cambio. Con respecto a Liga, continuaré haciendo las mismas funciones que vengo cumpliendo desde 2003. Voy a hacer lo mejor por Liga y eso no me lo va a impedir ni Chiriboga, ni nadie. Liga es más grande que una sola persona y hay muchas personas que tendrán la misma visión crítica de tratar de buscar una posición constructiva para el fútbol ecuatoriano. Tendré que marginarme un poco de mis exposiciones porque no le quiero hacer un daño a Liga.”

Paz aspira a que para las próximas elecciones de la FEF exista otra opción que compita con Chiriboga: “Esperemos que si haya una persona que pueda establecer un liderazgo, y un cambio de modelo de gestión porque la estructura actual no funciona. Esperemos que esta persona salga adelante para poderlo apoyar.” (DO/La Nación)