Paute fabrica la cuchara de palo más grande del mundo
Artesanos del cantón Paute, en la provincia del Azuay, trabajan para alcanzar un Récord Guinness con la elaboración de la “Cuchara más grande del mundo”, que medirá 20 metros de largo por 5 metros de ancho.
Si se cumple con el objetivo, la cuchara superará a la actual que se ubica en la isla sagrada de Miyajima, Japón, y que actualmente consta en el libro de los records como la más grande del mundo.
El proyecto es impulsado por el chef Patricio Coronel, un grupo de emprendedores turísticos, artesanos y el Instituto Tecnológico Superior American College. El objetivo es visualizar el trabajo de los artesanos de las comunidades de Padre Urco y Bulán, dedicados a tiempo completo a este oficio.
Los promotores del proyecto presentaron la documentación a Guinness World Records para la participación. La ficha reúne una investigación sobre cómo empezaron y aprendieron a elaborar este objeto las anteriores generaciones de artesanos y su importancia dentro de la cultura azuaya, sobre todo la gastronómica.
La medición final de la cuchara de palo será el 13 de abril en el centro histórico de Paute, a las 10:00. Se contará con invitados especiales, compadres y comadres que darán fe del tamaño de la cuchara, para posteriormente enviar la información a Guinness World Records, quienes realizarán el anuncio formal.
La noticia será recibida en medio de un evento gastronómico-cultural, danzas y música, al que pueden asistir turistas, visitantes y ciudadanía en general.
La elaboración
El proceso de elaboración de la “Cuchara más grande del mundo” empezó en enero de 2019. Se utilizan 30 árboles de sauce del sector de Tuncay, que fueron sustituidos con la siembra de 300 plantas en el mismo territorio.
Oficialmente la última semana del mes de febrero, 11 artesanos del cantón Paute liderados por Marco Abad, empezaron con la fabricación, tallado y forma de la cuchara, en aproximadamente 150 tablones. Se prevé que la cuchara esté lista en abril, para que así el jurado calificador certifique las características a Guinness World Records.
El registro en Record Guinness y construcción del proyecto tendrá una inversión de 11.000 dólares, recursos que son gestionados por sus impulsores a través de actividades complementarias como cenas especiales, aporte de migrantes y nombramiento de compadres y comadres. Al final, los nombres de estas personas constarán en un tótem ubicado junto a la cuchara de palo.
Todos los ecuatorianos pueden convertirse en compadres o comadres adquiriendo las cenas especiales y artículos relacionados al producto de madera. Para ello se puede ingresar al siguiente link aquí: http://www.facebook.com/restaurante.corvel, o contactarse con el número 099 684 9093 o el mail: corvel1@hotmail.com. (I)