Actualidad

Patiño se disculpa y suspende firma de acta de compensación

Afectados por las fumigaciones de glifosato en la frontera colombiana, debían firmar un acta para recibir una compensación de $3000, acto desconocido por las autoridades ecuatorianas.

GUAYAQUIL. El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, pidió disculpas a los afectados por las fumigaciones colombianas, y señalo como “desatino total”, las acciones que habrían tomado los ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia, al exigirles firmar a pobladores un acta previa la entrega de una indemnización, donde ellos renunciaban a todos sus derechos.

“El acuerdo al que llegamos con las comunidades afectadas por la fumigación de glifosato, antes del Gobierno y que hemos atendido, era que se entregaría  a cada una de las familias residentes de la zona, $3000 como apoyo para su desarrollo” afirmó el canciller ecuatoriano.

Tanto el canciller como el presidente de la república, Rafael Correa, se enteraron del suceso y la existencia del acta elaborada sin consulta previa por abogados de la cancillería, Ministerio de Justicia y Procuraduría, durante su visita a la provincia de Sucumbíos, en el territorio amazónico.

Ante este hecho desconcertante,  el canciller refirió “nunca faltan los tinterillos del peor nivel, que sin información a nosotros, yo no me he enterado de esta acta, que es casi un acta de finiquito, como si hubiera habido un conflicto con los compañeros, donde efectivamente se renuncian a derechos sin ninguna lógica”.

Patiño dio a conocer que mantuvo una conversación – respecto al tema –  con la Ministra de Justicia, Lady Zúñiga, quien aseguró desconocer de la existencia del documento

Por su parte, el mandatario ecuatoriano  calificó de “desatino” y “barbaridad” este hecho y aclaró “Sabemos corregir errores y gracias a nuestra forma de gobernar los detectamos”.

Además declaró que en ocasiones suceden  cosas de las que no está enterado y solicito al canciller hacerse cargo del tema.  “Vamos a disponer que se suspenda el documento”, recalcó el Patiño. Y aclaró que lo que si se solicitó fue la firma de un recibo que justificara el pago. (VBF/La Nación)