Partido de Zelaya solicita ante Supremo nulidad de la reelección en Honduras
La Sala Constitucional de la Corte Suprema instauró el 23 de abril pasado la reelección presidencial en Honduras al ratificar un fallo que inhabilita tres artículos de la Constitución que la prohibían.
TEGUCIGALPA. El Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), que coordina el ex presidente hondureño Manuel Zelaya, solicitó la nulidad de un fallo de la Sala Constitucional que da vía libre a la reelección presidencial en el país centroamericano.
El recurso de inconstitucionalidad fue interpuesto en la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras (CSJ) por la bancada del partido Libre, encabezado por Zelaya.
«Estamos pidiendo a la Corte Suprema de Justicia que se reúna de manera urgente y que resuelva en dejar nulo lo actuado por la Sala de lo Constitucional», dijo a periodistas el diputado Jari Dixon, tras presentar el recurso.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema instauró el 23 de abril pasado la reelección presidencial en Honduras al ratificar un fallo que inhabilita tres artículos de la Constitución que la prohibían.
La Sala Constitucional respondió el 22 de abril a una petición del ex gobernante Rafael Callejas y de 16 diputados, de los partidos Nacional (gobernante) y Unificación Democrática, para dar vía libre a la reelección presidencial en cualquiera de sus formas.
Zelaya dijo hoy a periodistas que «todos los que han cambiado la Constitución cometieron un delito y por ende un crimen en contra de la patria».
El ex presidente recordó que él fue derrocado en junio de 2009 cuando promovía una consulta popular para reformar la Constitución con la idea de habilitar la reelección, pese a tener impedimentos legales. «Esta corte hace seis años dijo que el querer cambiar la Constitución por parte mía era traición a la patria, ahora ellos la cambiaron», subrayó Zelaya, quien es diputado ante el Parlamento por el partido Libre, fundado tras el golpe de Estado que lo derrocó.
El pueblo hondureño «es el único que puede pedir y exigir la reelección mediante una Asamblea Nacional Constituyente», señaló Zelaya, quien no ha precisado si aspirará a la reelección en el país.
La Constitución de Honduras, que data de 1982, no permitía la reelección bajo ninguna modalidad, pero el tema fue revivido en los últimos meses por Zelaya y el ex presidente Rafael Callejas, del Partido Nacional, quienes tienen ahora abierto el camino para volver al poder.
Callejas, quien gobernó entre 1990 y 1994, ha dicho que desea volver a ser presidente y ha convocado a su Movimiento Rafael Callejas (MONARCA), con el que ganó en noviembre de 1989, para buscar el regreso al poder. (Efe/La Nación)