Actualidad

En Participación Ciudadana sector de la construcción alertó que atraviesa una situación crítica

QUITO. En la Comisión de Participación Ciudadana, la Cámara de la Construcción (CCC) y el Colegio de Ingenieros Civiles de Cuenca (CICA) alertaron que el sector vive un decrecimiento en el orden del 50 % a nivel nacional, en los últimos tres años.

José Jaramillo Vintimilla, presidente de la Cámara de la Construcción de Cuenca, enfatizó que el sector se encuentra golpeado y que a nivel local sufre un decrecimiento de 46 %. Según Jaramillo, una alternativa para reactivarlo sería derogar la Ley de Plusvalía, mediante el pronunciamiento ciudadano en la consulta popular.

También sostuvo que es necesario hacer efectivos los incentivos tributarios comprometidos por el Ejecutivo y la revisión e inmediata modificación de la resolución 078, emitida por el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), con fecha 23 de mayo de 2017, que limita la experiencia de los profesionales.

La resolución, continuó, lo que hace es restringir las experiencias específicas de los posibles oferentes que quieran participar en un determinado proceso. “Concretamente se pide para un proceso licitatorio que uno pueda ofertar sus precios unitarios y se califica la experiencia de los oferentes, pero solamente serán válidas las experiencias obtenidas en los últimos cinco años”, agregó.

Reiteró que este hecho limita el universo de potenciales oferentes, pues solo podrían participar quienes hayan tenido experiencia en los últimos cinco años.

En este contexto, solicitó a la Asamblea Nacional que analice, revise la posibilidad de modificar el documento, a fin de que se abra el espectro de los constructores para que puedan participar en licitaciones públicas sin limitaciones y, de esta manera, incentivar que la construcción siga dando su curso normal.

Al interior de la comisión se habló de la posibilidad de invitar próximamente a la directora del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) para estudiar la problemática. (ASAMBLEA/LA NACIÓN)