Parlamentarios chinos y ecuatorianos abogan por fortalecer vínculos
Los parlamentarios chinos y ecuatorianos abogaron aquí por fortalecer los vínculos legislativos, como expresión de la buena marcha de las relaciones entre ambos pueblos y gobiernos.
Quito. El llamado a estrechar los nexos bilaterales emergió de una reunión entre miembros de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Salud Pública de la Asamblea Popular Nacional de China, con su contraparte ecuatoriana.
Durante el encuentro, el presidente del grupo parlamentario chino, Liu Binjie, adelantó que Beijing piensa incrementar el número de becas para estudiantes ecuatorianos, al tiempo que se abre la posibilidad de contribuir a la formación profesional de los funcionarios del país suramericano.
Disponemos de los recursos para trabajar todos estos temas con Ecuador, aseguró Liu, quien también dijo que una mayor flexibilización en el tema de los visados ayudaría a aumentar el flujo de turistas en ambas direcciones.
La presidenta de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del parlamento unicameral ecuatoriano, Ximena Ponce, explicó a los visitantes las transformaciones sociales emprendidas en su país, desde la llegada al poder de la Revolución Ciudadana siete años atrás.
Los ejes centrales de nuestra política son la erradicación de la pobreza y la disminución de las desigualdades, señaló Ponce, quien dijo que uno de los mayores logros del proceso fue garantizar a los ciudadanos el derecho a la educación pública y gratuita desde los tres años de edad hasta la universidad.
Según explicó, el reto fundamental está ahora en garantizar un sistema educacional de calidad.
La delegación parlamentaria china fue recibida a primera hora de este viernes por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, quien también se pronunció por estrechar los lazos de amistad y cooperación entre los poderes legislativos de Ecuador y China. (Prensa Libre/La Nación)