Paraguay declara controlada situación de gripe aviar y mantendrá alerta hasta noviembre
ASUNCIÓN, (Xinhua) — El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó este que se tiene controlada la situación de los brotes de gripe aviar detectados en Paraguay.
Al respecto, el presidente de la institución, José Carlos Martín Camperchioli, señaló en conferencia de prensa que el último foco de la enfermedad, de un total de cinco en el país sudamericano, se cerró el 1 de julio.
Explicó que si bien las condiciones ya están dadas para pedir el levantamiento de la emergencia sanitaria, la misma continuará vigente hasta el 25 de noviembre del corriente año con monitoreos debido a que todavía existen focos de la enfermedad en otros países de la región.
Paraguay había detectado los primeros brotes de gripe aviar en el mes de mayo, motivo por el cual fue declarada la emergencia sanitaria en el mes de junio y se instalaron barreras sanitarias en la región afectada, prohibiéndose el transporte de aves y huevos fértiles, así como la venta de pollitos.
Según los datos oficiales del Senacsa, fueron contabilizadas 104 sospechas de focos de la enfermedad, de los cuales 99 resultaron negativos y solo cinco positivos.
En cuanto a las muestras de las aves, fueron tomadas un total de 499, de las que 29 dieron positivas aunque fueron sacrificadas un total de 366.