Para todas las rubias ojos verdes de Guayaquil y también con apellido nacional o extranjero
Dra. María Delia Aguirre Medina
mdaguir@yahoo.com
Para todas las rubias ojos verdes de Guayaquil y también con apellido nacional o extranjero
Debido a los públicos acontecimientos entre el Presidente y la Vicealcaldesa de Guayaquil, Rafael Corea y Doménica Tabbachi, respectivamente, a los cuales no me voy a referir, porque son de dominio público quiero recordarle al Presidente del Ecuador que la canción ‘Guayaquil de mis amores’, cuyas estrofas alusivas a rubias y ojos verdes son un himno popular, y que el autor de su letra fue Lauro Dávila Echeverría con música de Nicasio Safadi Reves.
El autor nacido en Pasaje, provincia de El Oro, el 18 de agosto de 1885; y Safadi, nacido en Beirut, Líbano, en 1897 y murió el 29 de octubre de 1968, casi dos meses antes que Dávila, coincidencialmente ninguno era guayaquileño, pero supieron apreciar la belleza de la mujer guayaquileña, de todos los tipos.
Esta canción fue inmortalizada por Julio Jaramillo, el ruiseñor de América, representante del pueblo guayaquileño. Huelgan los comentarios a más de que la Constitución del 2008 establece la igualdad entre nacionales y extranjeros.
Si a tus RUBIAS Y MORENAS, que enloquecen de pasión les palpita el corazón que mitiga negras penas con sus OJOS VERDES mares o de negro anochecer, siempre imponen su querer Guayaquil de mis cantares…
Y al mirar sus VERDES OJOS donde mi alma anhela estar prisionero cual el mar o al hundirme ya, de hinojos, en las noches con fulgores que sus ojos negros son, te dirá mi corazón: Guayaquil de mis amores…
Tomado de álbum canción y letra.com
En la última sabatina el señor Presidente queriendo corregir su discriminación vuelve a caer en otra ofensa. Ahora la acusa de creerse superior, cuando la realidad, quien se cree superior es él, que en todas las sabatinas menosprecia a quien no se alinee a su ‘revolución ciudadana’.
Las opiniones vertidas en el medio son de responsabilidad del autor