Tecnociencia

Palillos inteligentes detectan comidas en mal estado

La compañía china Baidu ha desarrollado un prototipo de palillos capaces de identificar si un aceite es apto o no para cocinar, tras una gran polémica en el país asiático por la proliferación de alimentos contaminados

CHINA. Baidu, uno de los gigantes de internet en China, ha presentado un prototipo de palillos ‘inteligentes’ para detectar si la comida es segura antes de consumirla. El proyecto nació como una broma –en un vídeo difundido el día de los inocentes– pero luego la empresa decidió desarrollarlo como respuesta a los grandes escándalos de comida contaminada de los últimos años en China.

“Al principio no teníamos ninguna intención de seguir con ello. Pero generó mucho interés dentro y fuera” de la compañía, dijo un portavoz de Baidu. En el vídeo difundido esta semana, se ve a un usuario que pone los palillos dentro de tres aceites de cocina distintos. Los sensores detectan la temperatura del aceite y determinan si es apto para el consumo.

La seguridad de los alimentos es un tema que preocupa mucho en China, en especial desde el caso de contaminación de leche infantil con melanina de 2008, que mató a seis niños e hizo enfermar a 300 mil personas.

Los chinos temen en particular la presencia en la comida del llamado “aceite de desagüe”, es decir aceite para cocinar que se ha obtenido ilegalmente reciclando aceite ya usado o recogiéndolo en los restaurantes y vendiéndolo como nuevo.

El año pasado las autoridades sanitarias lanzaron una gran operación para confiscar este tipo de aceite en la que fueron detenidas 100 personas y otras 20 fueron encarceladas, dos de ellas con sentencias de cadena perpetua.

Por el momento Baidu sólo ha fabricado prototipos de los palillos inteligentes y no tiene ninguna fecha de comercialización.(Marca/La Nación)