Países del norte de Europa aumentarán cooperación militar contra Rusia
Los países bálticos se sienten especialmente vulnerables tras la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea en marzo.
OSLO. Ocho países del norte de Europa acordaron aumentar su cooperación para contrarrestar un incremento de la actividad militar de Moscú que este año ha incluido varias operaciones de la OTAN destinadas a interceptar aviones rusos.
Los ministros de Defensa de países nórdicos y bálticos más Gran Bretaña acordaron compartir más información de inteligencia y ampliar la capacitación aérea transfronteriza en la región nórdica, luego de que la crisis en Ucrania aumentó la tensión entre las potencias de Occidente y Rusia.
El secretario de Defensa británico, Michael Fallon, dijo que Rusia «desobedecía con regularidad las normas de la aviación internacional» .La OTAN ha registrado más de 100 interceptaciones en lo que va del año, el triple que en el 2013 y el año aún no ha terminado», dijo el funcionario en una conferencia de prensa. «No permitiremos que Rusia continúe invadiendo nuestro espacio aéreo», afirmó.
Agregó que Gran Bretaña ofreció extender una misión de sus aviones Typhoon para ayudar a patrullar el espacio aéreo báltico en el 2015 y que los países nórdicos querían compartir más datos de inteligencia e información sobre la actividad militar rusa.
La ministra noruega de Defensa, Inger Erikson Soreide, dijo que todos los ministros «coincidieron en que las acciones de Rusia (en Ucrania) son totalmente inaceptables y violan los principios fundamentales del derecho internacional».
Agregó que se ha registrado más actividad militar rusa en el Ártico y en el mar Báltico, incluyendo más aviones en diferentes formaciones de vuelo, que en años anteriores. Sin embargo, afirmó que «no vemos una amenaza militar directa de Rusia».
Entre los nuevos planes, la ministra dijo que la cooperación existente en entrenamiento aéreo entre Finlandia, Suecia y Noruega se extenderá a Dinamarca y cubrirá todo el espacio aéreo nórdico. La semana pasada, el ex líder soviético Mikhael Gorbachev advirtió que la tensión por Ucrania amenazaba con crear una nueva Guerra Fría. (Reuters/ La Nación)