PAIS define tabla para cobro de regalías a las telefónicas
Se prevé que para la próxima semana se revise el articulado en su totalidad para preparar el informe correspondiente al primer debate
El bloque oficialista Alianza PAIS, AP, presentó ayer en la Comisión de Gobiernos Autónomos otra propuesta de reforma al proyecto de Ley Orgánica de Telecomunicaciones, que promueve el pago de regalías al Estado por parte de las empresas telefónicas.
La propuesta, que fue explicada por la legisladora oficialista, Paola Pabón, establece que las operadoras pagarán anualmente al Estado un porcentaje de sus ingresos totales en función de su participación en el mercado de acuerdo al número de usuarios del servicio concesionado.
Pabón explicó que la propuesta consiste en la inclusión del artículo 34 en el proyecto de ley que señala un pago por participación en el mercado que va del 1% al 9% sobre el monto total de ganancia de la operadora. Así: desde el 35% hasta el 44% pagará el 1% de sus ingresos; desde el 45% al 54% pagará el 3%; desde el 55% al 64% será el 5%; desde el 65% al 74% el 7%; y el 75% en adelante el 9%.
Según datos de la Comisión, la operadora Claro tiene el 68% del mercado ecuatoriano, Movistar el 29% y el CNT el 3%.
La recaudación de estos valores estará a cargo del Servicio de Rentas Internas, SRI, de acuerdo al proyecto que reemplaza la propuesta gubernamental de reducir las utilidades de los trabajadores de las operadoras del 15 por ciento al tres por ciento.
El proyecto de Ley se encuentra en la comisión de Gobiernos Autónomos para la elaboración del informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. (DO/La Nación)