Actualidad

Padres de familia protestan por el traspaso de colegios militares al régimen fiscal

En seis meses terminará el traspaso administrativo de las Fuerzas Armadas al Ministerio de Educación

QUITO. La mañana del lunes 18 de enero de 2016, padres de familia de varias instituciones de los colegios militares del país protestaron para impedir el traspaso administrativo de las Fuerzas Armadas al Ministerio de Educación, el cual en seis meses terminará su traspaso.

Ante ello, Luis Ochoa, subsecretario de apoyo del Ministerio de Educación, se reunió con un grupo de representantes, para explicar el proceso y cuadrar un cronograma de reunión con el ministro Augusto Espinosa y luego realizar visitas a los planteles

“Esta es una resolución tomada, que se viene implementando desde hace un año. En julio terminará el proceso de cambio y en septiembre arrancará la administración fiscal en las instituciones del régimen Sierra-Amazonía. Mientras que en la Costa, el 30 de enero se concretará el cambio”, recalcó el Subsecretario a diario El Comercio.

Al respecto, Iván Romero, representante de la Unidad Educativa FAE N° 5 de Latacunga, expuso su desesperación por tener más de un año reclamando, “solo se ha podido conversar 30 minutos con el Ministro. No dialogaremos con otras autoridades”, aclaró Romero.

Cabe recalcar que la exigencia de los padres es el derecho de seleccionar el tipo de educación que reciben sus hijos, en este caso, el régimen militar. Por lo que piden que se mantenga la calidad de los planteles militares. “En la malla curricular del Ministerio la enseñanza de Inglés no es obligatorio antes del octavo año de educación básica. Además, desde que se inició el proceso han aumentado los alumnos y se ha reducido el número de profesores”, manifestó Fernando Salazar, representante del Colegio Militar de Riobamba,

Por otro lado, Ochoa indicó que el Ministerio solo ha asignado estudiantes en el Colegio Eloy Alfaro, por lo que es improbable que en otros centros educativos haya aumentado el número de alumnos. Mientras que en el caso de profesores aseguró que, según datos de la cartera de Estado, todas las instituciones militares tienen el número de profesores necesario según número de alumnos. (VCV/La Nación)