Otto Sonnenholzner anuncia más camas, pruebas e insumos médicos para atender emergencia por COVID-19
El vicepresidente Otto Sonnenholzner anunció que, desde el lunes, los hospitales públicos de Guayas contarán con más de 1500 camas diarias para atender a pacientes con COVID.19 y que existen ya suficientes exámenes de COVID-19 para realizarlos a la población que lo requiera.
«Hemos aumentado la capacidad de procesamiento de pruebas en hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también, tanto en Guayaquil, Quito como Cuenca serán hasta 1.500 (pruebas) por día, reduciendo así el tiempo de entrega de los resultados. Estas se suman a las que ya realiza el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública -(INSPI)», informó el vicepresidente.
A estas cifras sobre disponibilidad de pruebas, se suman cerca de 1000 pruebas diarias que se procesarán con la plataforma de diagnóstico molecular, anunciadas con anterioridad. Ayer se han recibido 20.000 nuevas pruebas de la empresa china Alibaba.
Además, 17 laboratorios privados a nivel nacional para que realicen las pruebas de detección del virus y a 33 establecimientos para que realicen pruebas domiciliarias.
» Como consecuencia de esto, tendremos más casos confirmados, pero podremos darles un mejor tratamiento y salvar más vidas», agregó.
Otros insumos médicos de protección
Respecto a otros insumos médicos, Sonnenholzner ratificó lo dicho ayer por el titular del Ministerio de Salud sobre que hay tenemos ya un suficiente número de trajes de protección para el personal de la salud y van más a la ciudad de Guayaquil: 500 se entregaron en el Hospital Guasmo Sur, 250 en el Hospital Monte Sinaí y varios para militares y policías.
Tambíén se han entregamos ya 160 respiradores en el Hospital Teodoro Maldonado y han llegado otros 40 a Guayaquil de otras ciudades. «Gracias por su solidaridad, cada respirador cuenta y es una vida nueva que podemos salvar», añadió.
Las 35 mil mascarillas N99 y R95 decomisadas ya fueron distribuidas en todos los hospitales del país. De la empresa Alibaba también se recibieron 100.000 mascarillas y 5 ventiladores.
Nuevo personal médico
El vicepresidente manifestó que se está contratando nuevo personal médico con el fin de cubrir casi 2000 nuevas plazas en salud, enfermeras, auxiliares de enfermería, camilleros y personal de limpieza para las casas de salud.
Control tecnológico de aislamiento
Sonnenholzner ratificó la existencia de una plataforma tecnológica manejada por el gobierno con la que se controlará que pacientes con COVID-19 no violen el aislamiento obligatorio.
Bono
El vicepresidente ratificó que el bono de $60 otorgado por el gobierno beneficiará a más 400.000 familias en abril y mayo, cuyos ingresos sean menores a USD 400. A este número de familias se suman cerca de un millón de personas que reciben otro tipo de bonos.
EL UNIVERSO