Opinión

«Oscar» al mejor reparto…

Dr. Jorge Norero González/Guayaquil

 

Sin duda alguna el culebrón de las empresas públicas, analizado fríamente, tiene muchos actores principales, secundarios, de reparto, utileros, tramoyistas, directores y productores, etcétera, de la gran producción «ESCÁNDALOS EN CARONDELET.»

Como en toda producción, muchas son obras de ficción, otras dramas, de acción, novelas, pero ésta, es un drama de la vida real, llevada a escena por la Posta, con la dirección del maestro Steven Spielberg criollo, Anderson Boscán, coproductores muchos anónimos, otros sugeridos, y otros por salir en cualquier momento de los próximos episodios, que seguramente seguirán saliendo, hasta que un nuevo escándalo o perdida de rating o interés, archive esta producción por otra de mayor morbo y sensacionalismo…

De los intervinientes, me ha inquietado la sonrisa mordida, irónica, con mucha malicia, placer , que Boscán esboza cuando se siente que ha dejado desnudos aparentes videos, audios, y contradicciones que dejan mal parados al mismísimo Presidente, a la imagen de todo el Gobierno, los pactos ocultos y vínculos con las mafias y estructuras criminales, a veces más parecería que Boscán quisiera ser Francis Ford Coppolla, con su magistral film » IL PADRINO» cuyos actores principales fueron Al Pacino, Marlon Brandon, Robert De Niro, James Caan…

Danilo Carrera, Guillermo Lasso, Iván Correa, Hernán Luque, Jackeline Giler, Leonardo Cortázar, Rosero, Orbe, León, Jhonny Estupiñán, entre otros, son gravitantes en la Obra criolla, y por supuesto deja esta obra al descubierto, tanto a la Fiscalía, Contraloría y a los órganos de control, es una actuación vergonzosa, decadente y cómplice, por su desidia, quemeimportismo, ineptitud, alcahuetería…

Que esta producción no sea una novedad, en la larga existencia de la corrupción sistémica de CARONDELET, y los distintos gobiernos de nuestra República de banana, flores, atún, petróleo y narcotráfico, pero sin duda alguna impactó, porqué el palacio tiene nuevos inquilinos, que se inició sin barrer las polillas y las ratas hacia afuera, cuando ofrecieron otro Ecuador posible y del encuentro, siendo más bien del reencuentro con las ratas del pasado, y con un colectivo que hasta ahora resultan: bobos y torpes jóvenes ex empleados del «Banco de Guayaquil» y de la «Fundación Ecuador Libre».

 

Semper Fi.