Operación “El gran escape de María de los Ángeles Duarte”
Comandante Raúl Hidalgo Zambrano/Guayaquil
U “Operación Asado argentino”, la protagonista es la exministra de transporte durante del gobierno del expresidente Rafael Correa, condenada a 8 años por corrupción, que deja un conflicto diplomático entre Argentina y Ecuador. La responsabilidad apunta supuestamente a Gabriel Fuks embajador argentino declarado “persona no grata” y expulsado, al de Venezuela y otros; también, a la debilidad y ceguera de las autoridades de control ecuatorianas, incluso permitieron que salga por el aeropuerto hacia Venezuela.
Una operación coordinada, que hace deducir que previamente habría acciones de inteligencia y espionaje en territorio ecuatoriano, sin que el Centro de Inteligencia Estratégica o policial haya podido anticipar. Usaron como distracción una comilona carnívora el viernes 10 de marzo en la embajada argentina, así el fin de semana todos estaban durmiendo el chuchaqui. Este engaño burla la soberanía ecuatoriana y se registra en la historia.
Algunas operaciones o casos:
La “Operación Finale o Garibaldi”, ejecutada en Argentina, cuando Israel descubrió que allí vivía desde 1950 con la identidad de Ricardo Klement, el criminal nazi de la II Guerra Mundial Otto Adolf Eichmann. No era extraditable, así que decidieron realizar previamente espionaje diplomático e inteligencia, hasta que en 1960 las fuerzas israelitas del Mossad lo secuestraron y trasladaron a Israel donde fue juzgado y ahorcado. Engañaron a todas las autoridades argentinas, incluso a las del aeropuerto internacional haciéndoles creer que el sujeto estaba ebrio. Los reclamos diplomáticos argentinos se esfumaron con el tiempo.
Caso, “Sergei Kislyak”, embajador de Rusia en EE.UU., considerado uno de los diplomáticos más astuto, que tenía acercamiento con las altas esferas del gobierno del expresidente Donald Trump, cuando fue expuesto el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que se trataba de un «diplomático de talla mundial», que solo hacia su trabajo de: “crear contactos en los países donde están presentes» y «si no realizan estos contactos, si no participan en negociaciones, entonces no son diplomáticos».
Caso, “Julian Assage”, recibió asilo en la embajada del Ecuador en Londres de 2012 a 2019, en 2017 recibió la nacionalidad ecuatoriana, pasaporte, cédula 17299264832019 registrado como vecino de Quito y nombramiento como miembro de la diplomacia con sueldo, con lo cual podría salir libremente de la embajada burlando la justicia británica y estadounidense que reclama su extradición. Fue una estrategia diplomática de la excanciller María Fernanda Espinosa. Sus coidearios de la revolución ciudadana llamaron “gran diplomacia o diplomacia discreta”. Nosotros la denominamos “gran y torpe sapada diplomática”.
Hay muchas más operaciones en que las relaciones internacionales entre Estados han sido afectadas y escalado en conflictos, para evitarlos es necesario diplomáticos hábiles, sagaces, veraces, confiables y preparados; no ser parte de operaciones, tramas, sapadas o torpezas diplomáticas que pongan en peligro la confianza mutua. La Duarte tuvo éxito, pero sigue prófuga de la justicia.