ONU pide a Jordania y Pakistán que rectifiquen su vuelta a la pena de muerte
En Jordania se ejecutó a doce personas, en un paso justificado con un supuesto aumento de la criminalidad denunciado hace un mes por el Ministerio del Interior.
GINEBRA. La ONU lamentó que Pakistán y Jordania hayan decidido levantar la moratoria a la pena de muerte que mantenían desde 2008 y 2006, respectivamente, y pidió que rectifiquen tal decisión.
«Es muy desafortunado que Pakistán y Jordania hayan reanudado las ejecuciones», declaró el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, tras conocerse que Pakistán planea ejecutar en las próximas semanas a más de medio millar de condenados por terrorismo.
Enfatizó, sobre una condenada irreversible como la pena de muerte, que ningún sistema judicial es infalible, en ningún lugar.
Estos cambios de política en relación a la pena de muerte se producen días después de que 117 países votaran en la Asamblea General de la ONU a favor de una moratoria internacional sobre la pena capital.
En el caso de Pakistán responde al reciente atentado del movimiento talibán contra una escuela en la que murieron 132 niños y una docena de adultos.
Reíd Ra’ad Al Hussein sostuvo que la tendencia histórica muestra que la tasa de crímenes no baja por el hecho de que se ejecute a los criminales.
Por el contrario, frecuentemente se conocen casos de ejecución de personas que luego se comprueba que eran inocentes, sostuvo el responsable de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Ello ocurre, agregó, incluso en países con un sistema de justicia que funciona adecuadamente.
En el mundo, 160 países han abolido o mantienen una moratoria de hecho sobre la pena de muerte, una tendencia que ha progresado en los últimos años. (Efe/ La Nación)