Odebrecht: Lenín Moreno afirma que su gobierno ha dado todo el apoyo a la Fiscalía
El presidente Lenín Moreno ofreció declaraciones al inicio de la reunión de Gabinete Ampliado, en Babahoyo.
Quito. “Dije que iba a haber una lucha frontal cierta en contra de todo tipo de corrupción y esta es una forma de comprobarlo”, enfatizó este jueves el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, al afirmar que su gobierno brindó todo el apoyo a la Fiscalía para la ejecución de los allanamientos realizados en las últimas horas, una vez que se conocieron detalles de la lista de involucrados en el caso Odebrecht.
“Existen muchas más persona involucradas. Las investigaciones allanamientos continuarán y el encarcelamiento o instrucciones fiscales continuarán. Tenemos que proceder según instrucciones de la Fiscalía”, manifestó el mandatario desde la ciudad de Babahoyo, en donde se efectúa la primera reunión ampliada del Gabinete de Gobierno.
El presidente dijo que la única manera de garantizar la independencia de funcione “es que de parte del Ejecutivo se dé a cada una de las instancias (del Estado) toda la libertad para que puedan actuar y eso es lo que ha pasado en caso del señor fiscal (Carlos Baca)”.
“Nosotros le dimos toda la ayuda que habíamos comprometido desde un comienzo (…) Estábamos hablando de forma certera y verás el momento en que dijimos que íbamos a emprender una cirugía mayor a cualquier tipo de corrupción, de cualquier tiempo y de cualquier persona que la practique”, enfatizó Moreno ante sus ministros de Estado.
Advirtió a su gabinete a ser “meticulosos en el manejo de los recursos públicos” pues dijo que las autoridades caen en estos procesos legales, no solo por haber sido corrompidas sino por no haber tenido el debido cuidad al controlar los procedimientos bajo su responsabilidad.
El Jefe de Estado informó que el lunes estará conformado el Frente de Transparencia en contra de la Corrupción que empezará a trabajar inmediatamente y que, este viernes tiene previsto reunirse con el titular de las Naciones Unidas, António Guterres, “para pedir la intervención, principalmente de la Convención de Lucha contra la corrupción de la ONU, para que nos de todo su apoyo, así como fue ofrecido en campaña”.
En los operativos realizados por la Fiscalía en Quito, Guayaquil y Latacunga, intervino la Policía Nacional con 250 policías de servicios de inteligencia y de investigación, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), Dirección General de Inteligencia (DGI), Grupo de Intervención y Rescate (GIR).
Se realizaron más de 12 allanamientos y se detuvo hasta el momento a cinco personas. “El operativo continúa en empresas y viviendas en estas ciudades con el objetivo de recabar información de esta investigación”, señaló el Ministerio del Interior, mediante comunicado.
Indicó que toda la documentación, archivos físicos y digitales que servirán para la investigación penal, estarán bajo cadena de custodia de acuerdo a lo previsto en la normativa penal vigente. (ANDES/LA NACIÓN)