Actualidad

Obra vial va transformando y mejorando la imagen del recinto Paraíso La 14

La ejecución del adoquinado en este poblado de La Manga del Cura, ya sobrepasa el 60% e incluye el alcantarillado pluvial, cambio de tuberías,  bordillos y dos muros de contención.

GUAYAQUIL. Las calles de tierra, donde el paso de vehículos levantaban grandes nubes de polvo, que invadía los hogares de la localidad, afectaba a transeúntes y ensuciaba el entorno, van quedando  en el olvido, mientras que la imagen de orden y limpieza que brinda la instalación de adoquines, van haciendo del recinto Paraíso La 14, un poblado mucho más acogedor de La Manga del Cura, del cantón El Empalme.

Los trabajos son ejecutados por la Prefectura del Guayas y han avanzado en más del 60%. La obra en total abarca 25 calles de la localidad y beneficia a unas 3 mil personas, embelleciendo sus barrios, facilitando su movilización y brindando mayor seguridad durante sus recorridos. Reduce además las afecciones en su salud por la disminución del polvo.

Mario Guzmán, gerente de la  Empresa Pública de Vialidad del Guayas, a cargo de realizar este trabajo, informó que ya se están terminando en la actualidad más de 3.300 m de calles.

“La obra incluye alcantarillado pluvial, cambio de tuberías, colocación de base, sub base, bordillos y dos muros de contención en la calle Cuenca, que protegen viviendas cercanas”, explicó el funcionario.

Guzmán añadió que el contrato de la obra asciende a USD 1,1 millones, pudiendo crecer hasta USD 1,4 millones, dependiendo de otras calles que se puedan incluir. Está previsto que la obra sea culminada y completada antes de finales de septiembre.

El vocero de la empresa pública explicó que su equipo, conformado por 72 personas, se encuentra trabajando actualmente en cuatro frentes de trabajo, entre realización de bordillos y colocación de adoquines, utilizando un equipo caminero completo, que incluye motoniveladora, rodillo, gallineta, herramientas menores y varios equipos más.

“Entre los beneficios, además de la parte estética de la obra, están que por la presencia de tuberías ya no habrá estancamientos de agua durante épocas lluviosas, también la seguridad y firmeza para caminar, ya que las personas no se caerán ni se hundirán, entre otros aspectos positivos”, dijo Guzmán.

“Le estamos cambiando la cara al Paraíso. Si recuerdan era pura tierra, pero ahora, que ya están más de 500 m de adoquinado, es notorio el proceso de transformación, que en los próximos días se duplicará. Las personas que viven aquí están muy contentas y nos agradecen a cada momento, en la medida que ven la transformación que está sufriendo su recinto”, indicó el encargado de los trabajos.

Claudio Arcos, quien vive hace 47 años en Paraíso La 14 y es propietario de un comedor, expresó su alegría por la obra realizada. “Ya no nos enlodaremos los pies y estaremos en mejores condiciones”, indicó contento.

“Yo siempre me he considerado guayasense y sé que con Guayas tenemos obras como ésta, que son seguras y bien hechas, como las que realiza el prefecto Jimmy Jairala en toda la provincia”, dijo Arcos, quien añadió su agradecimiento al ejecutivo provincial y le solicitó “que nos visite siempre, que continúe trabajando para nuestro progreso”. (Prefectura del Guayas)