Economía

Nuevo recorte del presupuesto General del Estado

El valor definitivo de este indicador se lo fijará a finales del mes de octubre.

QUITO. El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, argumentando que continúa la caída del precio del petróleo y la coyuntura económica internacional que afecta a Ecuador, se realizó un nuevo recorte adicional en el Presupuesto General del Estado (PGE) del presente año por $ 800 millones.

En enero pasado el primer recorte fue de $ 1.420 millones, que según Finanzas, suman el 2,2% del Producto Interno Bruto (PIB).

A través de un comunicado, el secretario de Estado informó que este nuevo recorte se lo efectuó en gasto corriente ($100 millones) y en gasto de inversión ($700 millones), básicamente, en proyectos que pueden ser diferidos para los siguientes años y que no afecten en mayor medida el crecimiento económico y el empleo. No detalló las inversiones que serán postergadas.

Herrera recordó que desde abril de 2015 se expidió el Acuerdo Ministerial No. 149 para efectuar un seguimiento pormenorizado a la optimización del gasto de inversión y para la autorización de nuevos proyectos, con lo que se pudo contar con información detallada para identificar las inversiones que pueden ser pospuestas.

El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas le permite al Ministerio de Finanzas realizar estos ajustes hasta en un 15% del monto del PGE aprobado por la Asamblea Nacional, durante la etapa de ejecución presupuestaria, sin necesidad de que se  lo tramita a la instancia Legislativa.

En el mismo comunicado, el ministro señaló que ya se trabaja en la proforma presupuestaria del 2016, en la que se calculará un precio referencial del barril de petróleo «no mayor a $ 40».

“Hay un permanente monitoreo del movimiento de precios del petróleo a nivel internacional y de las previsiones de su comportamiento para el próximo año que realizan analistas y empresas especializadas en este tema. El valor definitivo de este indicador, para la proforma 2016, se lo fijará a finales del mes de octubre”, refirió Herrera.

Del mismo modo, informó que por la situación internacional que enfrenta Ecuador se procedió a revisar la programación plurianual presupuestaria, optimizando los gastos corrientes y de capital, lo que conlleva a ajustar y reducir el déficit fiscal en los próximos años.

El ministro indicó que la reducción del déficit para el próximo año se sustentará, principalmente, en una optimización del gasto corriente y en la entrada en funcionamiento de las centrales hidroeléctricas y de la repotenciada Refinería de Esmeraldas, que hará que el gasto de inversión se reduzca y su accionar que permitirá al país ahorrar significativos recursos en la importación de derivados.

Resaltó que el Gobierno aplicará todas las acciones de política pública que sean necesarias para fortalecer el sistema monetario de dolarización y enfrentar de manera responsable las dificultades externas que enfrenta el país. (VCV/Ministerio de Finanzas/ La Nación)