Nuevas alternativas laborales se implementan en el CRS de Bellavista
Esta alternativa laboral y de rehabilitación agrupará a 15 personas privadas de libertad (PPL) del CRS.
Quito (Pichincha).- Cinco internos del Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Bellavista, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, serán los capacitadores de un proyecto de agricultura hidropónica. Lechuga, apio, albaca, perejil y acelga, serán las hortalizas que se produzcan en el pabellón C, de mínima seguridad, de la institución.
Esta alternativa laboral y de rehabilitación agrupará a 15 personas privadas de libertad (PPL) del CRS. El proyecto inició en el 2015 y desde este año serán los cinco internos los responsables de enseñar a sus compañeros esta técnica agrícola. La agricultura hidropónica es un método para cultivar empleando minerales en lugar de suelo.
“Vamos a capacitar para incentivar a los compañeros, que aprendan como se hace germinar la planta y como se cultiva a base de la hidroponía. Es una gran ventaja porque no vamos a estar eternamente acá, cuando salgamos ya tendremos algo en que trabajar”, señaló José Ch., interno quien estará a cargo de la capacitación.
Los productos cultivados con esta técnica son muy apreciados por el público. Con esto se genera al mismo tiempo una alternativa de rehabilitación y de generar recursos para los internos. El Ciudadano