Nueva planta de alimentos balanceados de Ecuador apoyará el crecimiento del cultivo de camarón
Durán. Ecuador es el primer país de América Latina en cultivo de camarón y también es uno de los líderes en producción de camarón del mundo; con un creciente índice de exportación en varios mercados clave, incluyendo Estados Unidos, Asia y Europa; Con el propósito de incentivar el crecimiento de la industria, la empresa Skretting- Ecuador se complace en anunciar que están en marcha la construcción de una nueva planta de producción de alimentos balanceados.
La planta de 65 millones de dólares, tendrá una capacidad anual de 470,000 toneladas de alimento balanceado al final de su construcción, se encuentra en Durán-Ecuador; el proyecto, de 3.5 hectáreas, se construirá en fases estratégicamente proyectadas, incorporando los últimos avances tecnológicos y ambientales.
La primera fase se terminará en el primer semestre de 2018 y el funcionamiento completo de las siguientes fases está previsto para 2019; la instalación asegurará que la compañía pueda continuar satisfaciendo la creciente demanda en Ecuador y Perú de alimentos de camarón de calidad premium.
Según el Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, “se trata de una nueva e importante inversión en el país de más de 60 millones de dólares y que la primera etapa se ejecutará e el primer trimestre del año”.
Carlos Miranda, Gerente General de Skretting Ecuador expresó: «Fuimos la primera empresa en proveer al Ecuador de una planta de alimentación específica para la acuacultura. Junto con este compromiso de la industria, también nos hemos beneficiado de más de 25 años de trabajo en conjunto con muchos de los productores de camarón del país; lo que nos ha dado un inestimable conocimiento local de las necesidades y ambiciones particulares del mercado. La nueva planta y el subsiguiente aumento de nuestra capacidad global de alimentación no solo es una nueva y emocionante inversión en la historia de Skretting Ecuador, sino también es el momento ideal para la creciente industria camaronera del país, que continúa capitalizando la demanda sin precedentes de alta calidad y productos de camarón producidos de manera responsable», indicó.
La unidad de investigación mundial de la empresa, el Centro de Investigación de Acuacultura de Skretting (ARC), ha analizado innumerables aspectos del manejo de alimentación de camarón, con un fuerte énfasis en establecer la mejor composición de nutrientes y en confirmar el número óptimo de ocasiones de alimentación. En el control tanto de la calidad de la alimentación como de la ingesta, Skretting tiene evidencia detallada que verifica que es posible reducir la conversión alimenticia (FCR) a la vez que proporciona un crecimiento mejorado y un aumento de las tasas de supervivencia del camarón.