Tecnociencia

Nueva herramienta de Twitter anti-acoso sexual

La organización Wam implementa, junto con la red social, una herramienta para combatir el acoso y la discriminación.

ESTADOS UNIDOS. Los usuarios de Twitter ya cuentan con una nueva arma para luchar contra el acoso sexual en la red social. A partir de ahora, aquellos usuarios que se sientan amenazados o acosados sexualmente, podrán reportar esta conducta a través de una nueva herramienta web anunciada por la asociación WAM, que pondrá en conocimiento de la red social de los 140 caracteres los hechos denunciados.

No es algo nuevo que Twitter quiera controlar las situaciones de acoso psicológico y sexual que puedan sufrir sus usuarios. Este problema es especialmente sufrido por muchas mujeres que día a día son víctimas de mensajes subidos de tono que en muchos casos se convierten en un verdadero problema a atajar de raíz.

El CEO de Twitter, Dick Costolo tuvo que hacer frente hace meses a las demandas de la comunidad de usuarios acerca de soluciones ante los comportamientos de acoso sufridos por muchas personas en la red social.

Las escenas violentas o de alto contenido sexual son una constante en la red social, que trata de erradicar todo aquel material que no se ajuste a las condiciones de uso de la plataforma.

Pero ahora los usuarios de Twitter podrán reportar casos de acoso sexual, gracias a la colaboración iniciada por la compañía y la asociación WAM (Women, Action & Media), que será la encargada de filtrar los mismos y comunicar a Twitter el problema para que sea resuelto en menos de un día.

Sólo hay que rellenar el formulario de la herramienta que proporcionan WAM y Twitter para comunicarles lo que te está pasando. Si se comprueba, tratarán de dar una solución rápida.

Aunque el principal objetivo de esta nueva funcionalidad puede ser encontrar los casos de violencia de género y acoso a la mujer, también se analizará cualquier amenaza violenta o de tintes racistas  reportada que se produzca en la red social. Cualquier denuncia de contenido que WAM –actuando como intermediarios- informe a Twitter tendrá que ser gestionada por la propia compañía, en base a los hechos producidos y las políticas de uso de la misma.

Poco a poco, Twitter quiere ir creando un entorno más seguro y agradable para muchas mujeres que utilizan a diario esta red social en todo el mundo. Colaboraciones como la anunciada con WAM, son buena muestra de las intenciones de la compañía y de cómo es plenamente consciente e este tipo de problemas.

(Internet/La Nación)