QuA� nos pasa: preferimos Netflix y HBO antes que el sexo
Cada vez follamos menos. La sociedad mA?s hipersexualizada de la historia, la nuestra, es tambiA�n la que menos sexo tiene. AsA� lo afirma el estudioA�Declines in Sexual Frequency among American Adults 1989- 2014, publicado por la revistaA�Archives of Sexual Behavior, que revela que tenemos diez veces menos sexo del que tenA�amos a finales del siglo XX. Los millennials follamos menos que nuestros abuelos. En concreto, echamos seis polvos menos al aA�o que los nacidos en la dA�cada de los 30.
La explicaciA?n pasa porque tambiA�n estamos mucho mA?s hiperconectados y sobreestimulados que ellos. Tenemos muchas mA?s cosas que hacer pasadas las ocho de la tarde, cuando termina nuestra jornada laboral y nos reunimos con nuestras parejas. Tenemos clases de yoga, tenemos que aprender inglA�s, tenemos que hacer un mA?ster, tenemos que ir al gimnasio y tenemos Netflix, HBO y Amazon TV. Sobre todo tenemos esto A?ltimo. Porque, que el auge de las redes sociales, internet y las pA?ginas de contenido multiplataforma coincida con esa disminuciA?n de la lA�bido generalizada no es casualidad.
«Las plataformas de contenidos a la carta son uno de los principales asesinos de la lA�bido», diceA�Carme MartA�n SA?nchez,A�sexA?loga y codirectora delA�Institut de SexologA�a de Barcelona. «Yo me encuentro a muchA�simas parejas que vienen a consulta con bajo deseo o que presentan alguna disfunciA?n. Cuando recabo informaciA?n me cuentan que, en el A?nico rato que se ven, despuA�s del trabajo, se dedican a cenar y a irse a la cama. Y lo hacen o bien cada uno con su iPad o bien para ver una serie antes de dormir. Cuando se dan cuenta les dan las 12 o la 1 y al dA�a siguiente se despiertan a las 7, asA� que ‘no les queda tiempo’ para el sexo», concluye.
Contacto con dos parejas para preguntarles si les suena esta situaciA?n. Si ellos tampoco tienen tiempo para el sexo pero sA� para ver tres o cuatro series de manera simultA?nea. Marta y Edgar son pareja desde hace cuatro aA�os. No viven juntos, pero duermen en la misma cama unas cinco veces por semana. «Claro que nos pasa», dice Marta cuando le hablo del fenA?meno. Llegas a casa reventado y lo que mA?s te apetece es tirarte en el sofA?, ver un capA�tulo detrA?s de otro y no pensar en nada mA?s».
«Ver series y pelis es un ocio muy cA?modo, completamente pasivo. El sexo implica un esfuerzo, una implicaciA?n mayor, tanto a nivel psicolA?gico como fA�sico»
Edgar, su pareja, lo suscribe. «Te sale solo, por inercia. AdemA?s, cuando no tenemos nada que ver, cuando estamos esperando a que las series que vemos saquen temporada, nos podemos pasar media hora buscando una peli y discutiendo sobre cuA?l ver. No es que nos apetezca ver algo concreto. Simplemente, por inercia, buscamos una peli con la que entretenernos antes de dormir», comenta.
Sobre ese «te sale solo, por inercia» tambiA�n tiene algo que decir la sexA?loga Carme MartA�n SA?nchez. «Ver series y pelis es un ocio muy cA?modo, completamente pasivo. El sexo implica un esfuerzo, una implicaciA?n mayor, tanto a nivel psicolA?gico como fA�sico. Por eso muchas parejas llegan cansadas a casa y optan por entretenerse de esta manera. Eso no significa que tengan un problema, puede que estA�n cogidos de la mano o haciA�ndose caricias mientras ven su serie, pero al final, sin querer, estA?n sustituyendo el sexo, que tambiA�n tiene un componente lA?dico importante, por ese ocio pasivo. AsA� surgen parejas con bajo deseo, con disfunciones…. y en muchas ocasiones se dan cuenta muy tarde. Ver una serie genera la sensaciA?n de ‘estar haciendo algo con alguien’, es una situaciA?n que muchas parejas comparten aunque se trate de un ocio pasivo, aunque no estA�n interactuando entre sA�. Con esa sensaciA?n, es difA�cil a veces que reparen en que estA?n dejando de hacer otras cosas juntos, entre ellas, sexo».
«Cuando me encuentro con parejas a las que les ocurre esto lo que les digo es que hagan dieta digital como mA�nimo una vez o dos a la semana. Que, el dA�a que les venga mejor a ambos acuerden no usar ninguna pantalla, ni la del mA?vil a��para evitar las redesa�� ni la del ordenador a��para evitar las series.a�� Muchas parejas me responden que entonces es como si pactaran el sexo y que eso es muy poco natural, muy poco espontA?neo. Les suelo responder que el sexo nunca es espontA?neo: muchas veces te preparas para A�l, te pones guapo… al inicio de una relaciA?n, por ejemplo, sabes perfectamente que si el viernes has quedado vas a tener sexo. Se contrapone la sensaciA?n de espontaneidad asociada al acto sexual a la satisfacciA?n, pero una cosa espontA?nea no tiene por quA� ser satisfactoria y algo programado no tiene por quA� ser aburrido. Es una asociaciA?n errA?nea que nosotros hacemos, y que solo hacemos con el sexo. Nadie piensa que el hecho de saber que va a ver una serie por la noche le haga perder el interA�s o las ganas de ver esa serie ni que eso sea poco espontA?neo», afirma la doctora.
AsA� que efectivamente y como algunas parejas ya sospechaban, la culpa de que follemos menos que un gato de escayola la tienenA�Farinha, elA�Fortnite,A�Juego de TronosA�yA�Paquita Salas.
(Vice/La NaciA?n)*