NO ESTAMOS PREPARADOS PARA RECIBIR LA ENERGÍA ALTERNA.
Ing. Geólogo Petrolero y MBA Luis A. Román Lazo/Quito.
Es la tendencia, sin duda, pero la pregunta que permanece sin respuesta es: ¿si el costo de la energía alterna podrá ser asumido por los consumidores?
En nuestro país se requiere la construcción de nuevas represas hidroeléctricas, plantas nucleares, parques de energía fotovoltaica, turbinas de viento, entre otras instalaciones necesarias para reemplazar los hidrocarburos como fuente de energía.
¿Existen las condiciones para llevar adelante tales proyectos e introducir/mejorar sistemas de transporte masivo local e interprovincial? Se requiere estudiar, urgentemente, y, a fondo, el tema de la energía. Pero nadie parece estar consciente de aquello.