Netanyahu: no se creará un estado palestino bajo su mandato
La postura expresada por el primer ministro y jefe del Likud, que en las elecciones de mañana aspira a renovar mandato por tercera vez consecutiva en sólo seis años.
JERUSALÉN. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que no permitirá la creación de un Estado palestino si continúa al frente del Ejecutivo tras los comicios de mañana, martes, informaron hoy medios locales.
«Creo que cualquiera que dé pasos para establecer un estado palestino y evacuar territorios (en alusión a los asentamientos judíos en Cisjordania) abona el terreno a los ataques de los islamistas radicales contra Israel», dijo Netanyahu en declaraciones al periódico digital conservador NRG.
Y en un ataque al Campo Sionista, que preside su rival laborista Isaac Herzog, que aspira a arrebatarle la jefatura del Gobierno, afirmó que «la izquierda ha enterrado la cabeza en la tierra una y otra vez, ignorando esto».
Desde el pasado diciembre, el primer ministro israelí se ha expresado en varias ocasiones contra la creación de un Estado palestino mientras la inestabilidad continúe en la región de Oriente Medio, pero en esta ocasión es la primera vez que se compromete públicamente a evitar que se cree.
Según la página en internet del diario Haaretz, las declaraciones de Netanyahu en un medio de la esfera política derechista colonizadora y propiedad del multimillonario Sheldon Edelson, es un «intento de última hora» de atraer votantes del partido Hogar Judío, que representa a los colonos.
El líder de ese partido, Naftalí Bennet, aboga en su campaña por la anexión de las partes de Cisjordania que aún están bajo control israelí y la creación de un ente palestino autónomo, lo que según algunos sondeos ha desviado varios escaños del Likud hacia esta formación.
Los últimos sondeos prevén una victoria del Campo Sionista sobre el Likud por una diferencia de cuatro escaños, 24-20, y un fortalecimiento del partido Hogar Judío, que se perfila como el aliado más influyente en el próximo Ejecutivo, dado que el centro izquierda no tendrá suficientes apoyos para formar gobierno. (Efe/ La Nación)