Músico argentino cantará para Guayaquil.
Solo al piano se titula la gira de conciertos, con la que ha recorrido escenarios de Chile, Brasil, España, Israel, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia y México.
GUAYAQUIL. Seguramente muchos no tuvieron la oportunidad de escuchar su voz, letra y música en Quito o Cuenca el año pasado. ¡No se desesperen!, después de 10 años, la espera terminará, pues para buena suerte, el martes 6 de octubre de 2015 llega a Guayaquil.
Como en el primer párrafo no lo dije, seguramente se preguntarán de quien se trata, y solo por ser una ocasión especial, lo diré sin más rodeos. Como lo indica, el Teatro Experimental Sánchez Aguilar, de manera exclusiva trae a Rodolfo Páez, más conocido como Fito Páez, un cantautor, compositor, y músico argentino, integrante de la llamada Trova rosarina, y uno de los más importantes exponentes del rock argentino.
En un concierto con el que ha recorrido y cautivado a los públicos de algunas de las ciudades más importantes del mundo. Fito vuelve a Guayaquil luego de más de 10 años para compartir temas de su repertorio que lo han posicionado como uno de los más grandes exponentes del rock en América Latina.
Solo al piano se titula su gira de conciertos, la cual ha brindado en los escenarios de Chile, Brasil, España, Israel, Inglaterra, Estados Unidos, Colombia, México, entre otros. Con este formato, Fito comparte algunos de sus mejores temas de una manera cercana con públicos variados de distintas generaciones que corean las canciones a una sola voz. Luego, en 2005, obtuvo el Premio Konex – Diploma al Mérito como uno de los «cinco mejores compositores de rock de la década» y nuevamente en 2015, esta vez en la disciplina Mejor Solista Masculino de Pop.
Páez comenzó en el mundo de la música, con tan solo 13 años, cuando formó su primera banda. Luego de más de 30 años de trayectoria artística ha llegado a presentar 22 álbumes de estudio. Su trabajo El amor después del amor es el disco más vendido en la historia del rock nacional argentino. Este álbum y Circo beat se convirtieron en grandes éxitos comerciales, vendiendo entre ambos más de un millón de copias.
El artista ha merecido innumerables reconocimientos y cinco premios Grammy Latinos. Los dos primeros los obtuvo en el año 2000 como «mejor cantante masculino de rock» por su álbum Abre (1999) y «Al lado del camino» como mejor canción de rock. Entre 2007 y 2009 recibió tres Grammy consecutivos y en categorías diferentes: «mejor álbum de rock vocal», por El mundo cabe en una canción, «mejor álbum de cantautor del año» por Rodolfo y mejor álbum vocal pop masculino, por su disco No sé si es Baires o Madrid. También la Fundación Konex le otorgó en 1995 el Premio Konex de Platino como «mejor compositor de rock de la década en Argentina».
Temas como Mariposa Tecknicolor, Circo Beat, Tumbas de la gloria, entre otras, se podrán escuchar este 6 de octubre. El concierto que es para todo público y por supuesto para los amante del rock argentino, se llevará a cabo en el Teatro Sánchez Aguilar y durará 90 minutos, comenzará a las 20:30 y los precio de las entradas varían según donde el espectador se desea colocar. (VCV/La Nación)