Tecnociencia

Música para todos los gustos amenizó los festejos por la provincialización de Guayas

Variados géneros musicales deleitaron este domingo a cientos de guayaquileños, que disfrutaron de las retretas en el Malecón 2000 y en el Parque Seminario. Lo mejor del repertorio de la música nacional estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Prefectura con el concierto JJ Sinfónico que contó con la participación de Cristhian Jaramillo, nieto del ‘Ruiseñor de América’, en el Parque Samanes.

GUAYAQUIL. La provincia está de fiesta y qué mejor manera de celebrarla que con música. Melodías que alegran el alma y evocan recuerdos al compás de los instrumentos de viento, percusión y de cuerdas formaron parte del repertorio que disfrutaron cientos de guayaquileños que, este domingo 12 de noviembre, se dieron cita en el Malecón 2000 y en el Parque Samanes.

En el marco de los festejos por los 197 años de provincialización, la Dirección de Cultura del Gobierno Provincial, organizó un circuito de retretas en el Hemiciclo La Rotonda, Ágoras 1 y 2 del Malecón 2000 y en el Parque Seminario, donde las Bandas Blanca de la Armada, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), de la Policía Metropolitana, y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) presentaron un variado programa musical.

La jornada cultural inició a las 15h30 con la presentación de la Banda Blanca de la Armada Nacional en el Hemiciclo de la Rotonda. Allí, decenas de personas bailaron con las movidas interpretaciones de los músicos, quienes cantaron e interactuaron con los asistentes durante más de una hora.

María Cruz Mosquera, de 71 años, fue una de las asistentes que más disfrutó de esta presentación. “Me gustan estos actos, vengo desde Durán porque en Guayaquil siempre hay opciones para divertirse, aunque uno no tenga plata”, afirmó la septuagenaria.

Las presentaciones musicales también acapararon la atención de los visitantes del Parque Seminario, donde se presentó la Banda de la Policía Metropolitana de la Municipalidad de Guayaquil.

Tal es el caso de Danilo Ollague, de 84 años, un machaleño de nacimiento que se califica como ´guayaquileño de corazón’. “A los años veo este espectáculo tan bonito y necesario para nuestro espíritu, más para las personas que somos de la tercera edad… La Prefectura hace muy bien con este tipo de actividades que unen a las familias y a los amigos, antes no se veía esto”, indicó.

Continuando con lo programado dentro de la agenda de actividades festivas de noviembre, la Dirección de Desarrollo Comunitario presentó el concierto ‘JJ Sinfónico’, que contó con la participación de Cristhian Jaramillo, nieto del ‘Ruiseñor de América’,  quien luego de 4 años regresó a Guayaquil para continuar con el legado musical de su abuelo, esta vez con el acompañamiento de los músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Prefectura del Guayas.

Más de 30 músicos en escena, bajo la dirección del maestro Manuel Campos, cautivaron a los presentes en la Concha Acústica del Parque Samanes,  con un mosaico de los pasillos que inmortalizaron al máximo representante de la música ecuatoriana, iniciando así el ovacionado concierto que sirvió además para reunir a sobrinos, hermanos y nietos de Julio Jaramillo Laurido.

Nuestro juramento, 5 centavitos, Rondando tu esquina, Cuando llora mi guitarra, Niégalo todo, Azabache, Fatalidad, Noches de Hungría y otros recordados temas, fueron coreados de principio a fin.

Alex Klaere, director de Desarrollo Comunitario, dependencia a cargo de la orquesta sinfónica, se refirió a la jornada y adelantó que ya están preparando la próxima presentación. “Hemos tratado de brindar un espectáculo de primera, totalmente gratuito. Tuvimos un muy buen público que pudo disfrutar de la presentación de estos jóvenes talentosos y del nieto de Julio Jaramillo… La orquesta está trabajando en el próximo concierto, en diciembre, para Navidad”.

Sin duda, el público quedó complacido con el talento de los jóvenes y el carismático artista. Así lo corroboró Manuel Cuenca, 60 años, de la cooperativa Viva la Patria, quien elogió la capacidad interpretativa de los músicos.  “El espectáculo es excelente, muy lindo… extraordinaria la interpretación de este tipo de música y con todos los instrumentos, es algo que ya no se escucha, fue algo especial, vine al parque Samanes expresamente para asistir al concierto”, afirmó Cuenca. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)