Tecnociencia

Música popular deleitó a guayaquileños y foráneos en concierto virtual por las fiestas julianas

La actividad distó por segundo año consecutivo de los tradicionales conciertos que se realizaban, por la pandemia del COVID-19.

El show de música y danza en homenaje a Guayaquil, por los 486 años del proceso fundacional, tuvo a algo más de 200 asistentes y mucha música popular. Ellos disfrutaron de las canciones de artistas reconocidos por años y gritaron repetidamente: “Viva Guayaquil”, desde sus separados asientos del teatro Centro de Arte, como parte de las medidas de bioseguridad dispuestas por la pandemia del COVID-19.

Esa alegría y euforia se transmitió por redes sociales, sobre todo, por la cuenta de Facebook de la Empresa Pública Municipal de Turismo. El show se desarrolló este sábado 24 de julio.

La actividad distó por segundo año consecutivo de los tradicionales conciertos que se realizaban, por ejemplo, en la avenida Machala, Malecón Simón Bolívar, explanada de Mucho Lote, entre otros.

Sin embargo, en el escenario del Teatro Centro de Arte la alegría desbordó el sábado.

Sebastián Jaramillo, artista que cantó con orquestas nacionales de fama, actuó de solista y se hizo acompañar de las palmas del público al interpretar temas alegres como La burrita y Juan Pueblo.

Los animadores no dejaban de motivar con frases como: “¡Viva Guayaquil!”, “Aplaudan los de Barcelona”, “Aplaudan los de Emelec”…

Nathaly Silvana, cantante ecuatoriana, apeló al sentimentalismo del público antes de cantar su tema Amarte, que contiene un mensaje motivador a amar a los seres queridos. “No sabemos si mañana vamos a estar juntos, así que hay que decir te amo a nuestros seres queridos”, dijo la cantante, quien hizo bailar al público en sus asientos.

La música popular y la tecnocumbia de Sanyi arrancaron vítores y palmas, sobre todo, cuando cantó un sanjuanito.

El espectáculo artístico también estuvo matizado por los llamados a cuidarse de la pandemia y a vacunarse contra el COVID-19. Así lo hizo el cantautor Máximo Escaleras, quien motivaba a inmunizarse y a cuidar la Chulla vida, tema que hizo que los asistentes se muevan en sus propios asientos.

Una de sus canciones decía que hay que vivir como si fuera el último día de tu vida. “Todos a vacunarse como si fuera el último día de su vida”, expresó antes de cantar ese tema.

Aladino, el popular artista guayaquileño, pidió porque Dios dé salud a los guayaquileños y ecuatorianos, luego de su primer tema, Mátame, donde canta y recita coplas dedicadas a la mujer.

“Agradecemos a quienes disfrutan en sus hogares de este programa. Hemos recibido reportes del Guasmo sur, suburbio, Mucho Lote y otras zonas. Están sacando los parlantes a la calle y disfrutando de este show”, manifestó Jacinto Fajardo, quien trabaja 36 años en radio Cristal y anima los eventos de la Municipalidad desde hace 20.

Jenny Rosero cantó algunos de sus temas. Las asistentes le pedían insistentemente La guayabita, que no cantó, pero con sus otros temas generó gritos y aplausos femeninos. Ella también clamó por la salud de los guayaquileños. Aclaró que es milagreña, pero que el Puerto Principal está en su corazón.

Lila Flores y su grupo Chicas Dulces puso alegría con las tecnocumbias. Con ellas se cerró la noche, en la que actuaron, además, Hilda Murillo, Christian Jaramillo, Jaime Enrique Aymara.

Estos conciertos por las fiestas julianas 2021 comenzaron el viernes con los artistas Jorge Luis del Hierro, Jhonatan Luna, Giampiero, Maikel, Daniel Betancourt, Nicole Rubira y otros.

También se dieron en el Teatro Centro de Arte y se transmitieron por las redes sociales.

Este domingo habrá un concierto de cierre con las orquestas Guayaquil City Band, Don Medardo y sus Players y los Diamantes de Valencia. (I)

El Universo

https://www.eluniverso.com/guayaquil/comunidad/musica-popular-deleito-a-guayaquilenos-y-foraneos-en-concierto-virtual-por-las-fiestas-julianas-nota/