Actualidad

Murió Gustavo Cerati, ícono del rock nacional

El cantante permanecía en coma desde 2010 después de sufrir un accidente cerebrovascular después de un show en Caracas.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por decisión del ministro de Cultura, Hernán Lombardi, será el escenario donde velarán los restos del músico Gustavo Cerati que estuvo en estado de coma desde 2010 luego de sufrir un ACV minutos después de dar un show en Caracas, Venezuela. Según confirmaron sus familiares, falleció a las 13.48 horas.

En el marco de la sesión ordinaria, el vicepresidente 1° de la Legislatura porteña Cristian Ritondo informó que su fallecimiento fue «algo inesperado y por supuesto esta casa va a recibirlo con todos los honores».

La legisladora porteña Susana Rinaldi (PSS) manifestó sus condolencias a la familia y dijo que «por fin logrará su descanso definitivo. Fue el ídolo de mis hijos, de una generación y una parte de la mía. Mi más sincero agradecimiento por habernos dejado un legado tan importante en la música argentina. Por la insólita creatividad de la música que nos deja. La música tiene esas virtudes. Gustavo Cerati fue un genio».

Cabe recordar que Cerati Clark nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1959 y se destacó como un importante cantautor a partir de la década del 80 y un  influyente músico, por lo que fue distinguido por La Legislatura porteña como Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires, en el mes de diciembre de 2012, en un acto emotivo donde se le entregó el diploma a su madre Lilian Clark y sus hijos, Benito y Lisa.

La distinción, fue impulsada por los ex legisladores radicales Rubén Campos y Claudio Presman, había sido votada el 5 de diciembre, pero este lunes se concretó la entrega en un acto que se hizo en el Salón Eva Perón de la Legislatura.

Y es que Cerati ha sido considerado una leyenda del rock argentino por su capacidad para componer y para manejar diferentes instrumentos musicales.

Este cantautor adquiere fama internacional como vocalista, guitarrista y compositor de la banda de rock argentina Soda Stereo y, posteriormente, tras la disolución de la banda, continuó con sus éxitos como solista en la década del 90.

Cerati se hizo merecedor de numerosos reconocimientos y galardones. (Internet)