Opinión

Municipio de Mejía y Prefectura del Guayas se unen para promocionar el Paseo del Chagra

Este miércoles 12 de julio, en el Centro de Convenciones de Guayaquil, se realizará el lanzamiento de la Agenda por los 134 años del cantón Mejía.

GUAYAS. Como parte del impulso al turismo sin fronteras, la Dirección de Turismo (DIPTUR) de la Prefectura del Guayas, se une al Municipio del cantón Mejía, provincia de Pichincha, para promocionar en la Costa su tradicional festividad denominada El Paseo del Chagra.

Para ello, el prefecto Jimmy Jairala y el alcalde Ramiro Barros brindarán una rueda de prensa el próximo miércoles 12 de julio, a las 10h30, en el Salón ‘Eloy Alfaro’ del Centro de Convenciones ‘Simón Bolívar’ de Guayaquil.

Ambas autoridades invitarán a la ciudadanía a participar del Paseo del Chagra y del programa de fiestas por los 134 años de cantonización de Mejía.

Los asistentes a este acto podrán disfrutar de actividades y exhibiciones organizadas por Acción Social Municipal, como el Lanzamiento de la campaña ‘Volcánicamente Relajante’, de la muestra gastronómica y artesanal, así como de danza, pintura y desfile de modas ‘En la piel de la cultura Chagra’.

Convocatoria

Fecha: Miércoles 12 de julio de 2017

Hora: 10h30

Lugar: Salón Eloy Alfaro del Centro de Convenciones de Guayaquil

Con motivo de sus fiestas de cantonización, el Municipio de Mejía realizará durante el mes de julio una serie de actividades culturales, artísticas, deportivas, gastronómicas, artesanales, concurso de gallos, el Paseo del Chagra, corrida de toros, etc.

El objetivo de esta alianza estratégica con la Prefectura del Guayas es promover el turismo en el destino ‘Mejía – Valle de los 9 Volcanes’.

En este trabajo mancomunado entre el GAD de Mejía y el Gobierno Provincial del Guayas se suma también el apoyo de instituciones como el Ministerio de Turismo, Acción Social del GAD Municipal de Mejía, Asociación Con Sabor a Mejía, Asociación de Chefs del Guayas, como una estrategia que suma a la promoción turística de Mejía para este Verano 2017 y a la vez impulsar la visita de turistas desde la provincia del Guayas y las demás provincias de la región Litoral. (PREFECTURA DEL GUAYAS/LA NACIÓN)